Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
8.2kmh
75 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
jueves, 9 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEducación simplifica el procedimiento de enajenación de material en los centros educativos...

    Educación simplifica el procedimiento de enajenación de material en los centros educativos de Canarias

    Publicada el

    La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, pondrá en marcha el próximo lunes, 22 de septiembre, un nuevo procedimiento para la enajenación de mobiliario y equipamiento obsoleto, inservible o en desuso en los centros educativos públicos de las islas. Educación simplifica el procedimiento de enajenación de material en los centros educativos de Canarias

    La medida, enmarcada en el Plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias, sustituye a la regulación de 1995 y responde a una antigua demanda de los equipos directivos, que hasta ahora se veían obligados a almacenar material innecesario en aulas, almacenes o zonas comunes debido a la complejidad del trámite.

    En relación con la puesta en marcha de este nuevo procedimiento, Poli Suárez recordó el compromiso público de comenzar a aplicar el Plan de Simplificación desde el presente curso y destacó que “esta iniciativa es una muestra palpable de ello”, al tiempo que señaló: “en menos de dos meses, ya hemos activado una de las primeras actuaciones”. Suárez subrayó, además, que el objetivo sigue siendo “lograr que la gestión diaria de los centros educativos resulte más ágil y eficaz, de modo que los equipos directivos puedan concentrar sus energías en lo verdaderamente importante: la educación del alumnado”.

    Con la nueva orden, queda atrás el sistema de 1995, que obligaba a presentar hasta seis documentos y seguir numerosos pasos, y se establece un procedimiento mucho más ágil y sencillo: únicamente dos documentos y dos fases. A partir de ahora, los centros deberán remitir una solicitud con la relación de bienes a la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, coordinada por Iván G. Carro, y, una vez autorizada, emitir el certificado de retirada tras depositar el material en un punto limpio o, en su caso, donarlo. La subasta pública, antes obligatoria, pasa a ser opcional, eliminando un trámite que casi siempre quedaba desierto.

    Esta dirección general será la encargada de coordinar y supervisar el proceso en todo el archipiélago, en aplicación de la nueva Orden 821/2025. Carro subrayó que ”el nuevo procedimiento facilitará una gestión más eficiente de los recursos materiales de los centros y reducirá tiempos de tramitación de manera significativa”. Añadió, además, que la medida “favorece la reutilización, en coherencia con los compromisos de sostenibilidad de la Consejería”. La donación o el punto limpio son ahora las vías principales, alineadas con la economía circular.

    La actualización normativa no solo agiliza la retirada del material en desuso, sino que también adapta los procedimientos a la realidad actual, eliminando cargas administrativas innecesarias y dando cumplimiento al Plan de simplificación administrativa presentado el pasado mes de julio. En esta línea, la Consejería tiene previstas nuevas actuaciones que se irán implementando de forma progresiva durante el curso, como la simplificación del procedimiento de solicitud de mobiliario y equipamiento.

    Con esta simplificación, los centros ganarán en espacio y en seguridad, al poder liberar zonas que hasta ahora permanecían ocupadas por mobiliario inservible. De este modo, se favorece un mejor aprovechamiento de las instalaciones escolares y se refuerza la apuesta de la Consejería por un entorno educativo moderno, seguro y adaptado a las necesidades del alumnado y de la comunidad educativa.

    Educación simplifica el procedimiento de enajenación de material en los centros educativos de Canarias

    Ultimas Noticias

    Drago Canarias denuncia que el complejo turístico Rosa del Lago se construirá sobre dos zonas con protección

    Drago Canarias revela que el complejo turístico Rosa del Lago, actualmente en construcción en...

    Una joven de Puerto del Rosario del grupo de CAI comparte su experiencia internacional en Hong Kong

    Una de las jóvenes integrantes del grupo de participación de Ciudad Amiga de la Infancia...

    Consulta pública previa para las nuevas bases reguladoras de subvenciones al tercer sector

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Acción Social, somete a consulta...

    AM-CC reúne a su militancia para trasladar las necesidades insulares al Presidente de Canarias

    Asamblea Majorera - Coalición Canaria Fuerteventura celebra una asamblea insular en la que ha...

    Noticias del día

    Drago Canarias denuncia que el complejo turístico Rosa del Lago se construirá sobre dos zonas con protección

    Drago Canarias revela que el complejo turístico Rosa del Lago, actualmente en construcción en...

    Una joven de Puerto del Rosario del grupo de CAI comparte su experiencia internacional en Hong Kong

    Una de las jóvenes integrantes del grupo de participación de Ciudad Amiga de la Infancia...

    Consulta pública previa para las nuevas bases reguladoras de subvenciones al tercer sector

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Acción Social, somete a consulta...