El secretario general de CC recuerda que el FDCAN en La Palma “ha
conseguido incrementar el PIB de la Isla por encima de la media de
Canarias”
La secretaria general insular y parlamentaria teme por “la pérdida de
empleo y competitividad de la Isla si el Gobierno de Canarias cumple con
el anuncio de dejar a 0 el Fondo de Desarrollo”
El alcalde de Breña Alta denuncia que el Gobierno canario “pretende dar
un duro golpe a ayuntamientos y acabar una herramienta vital para la
dinamización social y económica de los municipios”
La Palma a 15 de febrero de 2021
El secretario general nacional de Coalición Canaria-PNC, Fernando
Clavijo, exigió este lunes en La Palma “firmeza” a todos los
ayuntamientos y cabildos de Canarias para evitar el expolio al Fondo de
Desarrollo de Canarias, Fdcan, defendido por el pacto de las flores y
que anunció el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres.
Fernando Clavijo apuntó que para el Fdcan “supondría no solo dar un paso
atrás sino sumir a islas como La Palma a un cero en la obra pública
justo en un momento en el que ya hay un cero turístico y en el que
sectores vitales para esta isla, como el del plátano, también peligran
por la Ley de Calidad Alimentaria que defiende el PSOE”.
El líder de los nacionalistas canarios, que visita hoy La Palma,
reconoció que la puesta en marcha del Fdcan en 2016 “ha permitido que
islas como esta tengan un crecimiento del PIB por encima de la media de
Canarias y que haya incrementado su población de manera consecutiva
después de 14 años. Dar un carpetazo a esta herramienta, como pretende
hacer el Gobierno de Canarias -agregó- supondría dar un paso atrás y
tirar por la borda todo ese trabajo, supone que las personas que han
venido se trasladen y fijen su residencia en otras islas y supone un
freno de golpe al desarrollo social y económico de La Palma”.
Fernando Clavijo reiteró que el Fondo de Desarrollo “está cumpliendo su
cometido” y recordó que en La Palma supone una inversión de 207,6
millones de euros hasta 2026. “Una inversión -señaló- que supondrá no
solo un alivio para contrarrestar las consecuencias sociales y
económicas de la crisis sanitaria sino que promueve una modificación
estructural capaz de generar desarrollo y empleo y que contó con la
implicación y apoyo de la sociedad civil, empresariado, sindicatos y de
todas las administraciones”.
El secretario general nacional de Coalición Canaria denunció que la
propuesta del Gobierno de Canarias “no solo es un ataque al
municipalismo sino al conjunto de la sociedad porque fue una herramienta
que nació del consenso y que ahora pretenden arrebatarles por la puerta
de atrás y sin justificación alguna”. Al respecto Clavijo señaló que “no
se entiende” que un Gobierno de Canarias que “ha perdonado 1.000
millones de euros al Gobierno de España de la sentencia de carreteras o
que ha anunciado que recibirá 630 millones de euros de fondos europeos
salga ahora con esto y pretenda quitar a ayuntamientos y cabildos la
única herramienta que le queda para invertir en obra pública y que tiene
como objetivo ahondar en esa Canarias de 8 islas iguales”.
Fernando Clavijo reconoció “la valentía” de la Federación Canaria de
Municipios, Fecam, que ya mostró su rotundo rechazo y agregó, en este
punto, que “desde el minuto uno los nacionalistas hemos tendido la mano
al Gobierno canario pero si quieren ir por ese camino, por el de
despojar de recursos a ayuntamientos y cabildos cuando tienen
alternativas, no van a contar con el apoyo de Coalición Canaria-PNC”.
Por su parte, la secretaria de Coalición Canaria-PNC de La Palma y
diputada, Nieves Lady Barreto, mostró su preocupación y señaló que al
Gobierno de Canarias “no le ha bastado con reducir el pasado año a 80
millones de euros el Fdcan e incumplir con su compromiso de
incrementarlo en 2021 sino que quiere suprimirlo“. Al respecto, sostuvo
que de materializarse esta decisión sería un duro golpe para la Isla no
contar con los 20 millones de euros este año para la financiación de
obras que no solo supondrán un activo de la Isla sino que generan empleo
directo e indirecto y, por tanto, economía”.
La dirigente nacionalista insistió en que “hay alternativas, lo que le
falta al Gobierno de Canarias es voluntad política y trabajo para
reclamar ayudas a otras administraciones, en este caso, al Gobierno de
España”. Asimismo, Nieves Lady Barreto reprochó, además, que el Cabildo
haya “liquidado” prácticamente el Fondo de Cooperación con los
ayuntamientos. Concretamente, apuntó que “en municipios como el de Breña
Alta ha pasado de ingresar 214.000 euros a 30.000 euros cuando sabemos
que en las arcas insulares hay recursos y que esto supone no solo un
freno a la obra pública sino un duro varapalo al tejido económico y
productivo de los municipios”.
Por último, el alcalde de Breña Alta, Jonathan Felipe, denunció que el
Gobierno canario “pretende dar un duro golpe a ayuntamientos y acabar
con una herramienta vital para la dinamización social y económica de los
municipios”. Felipe reconoció la utilidad del Fdcan al señalar que
“tenemos una herramienta creada para que los ayuntamientos puedan
generar empleo y generar economía y que repercuta de forma directa en el
desarrollo social y económico de sus municipios y justo cuando más la
necesitamos no se entiende que el Gobierno de Canarias quiera
cargársela” por lo que insistió “en agotar todas las vías para blindar
el Fdcan”.