Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDODos hoteles majoreros en el top de alojamientos del mercado alemán

    Dos hoteles majoreros en el top de alojamientos del mercado alemán

    Publicada el

    Dos hoteles majoreros en el top de alojamientos del mercado alemán. Fuerteventura vuelve a despegar en el mercado alemán y dos hoteles majoreros lideran el ranking de los 100 hoteles de España más reservados en Alemania de enero a agosto: el Iberostar Selection Fuerteventura Palace y el R2 Río Calma.

    HolidayChech, empresa que oferta paquetes turísticos, y ‘Hoteles Only’, que trabaja con un centenar de operadores, bancos de camas y grandes agencias de viajes online, han sido los encargados de revelar estos datos.

    A nivel mundial, además, el Iberostar Selection Fuerteventura Palace se sitúa cuarto en el ranking mundial. «Es un orgullo para Fuerteventura que sigamos siendo uno de los destinos favoritos de los alemanes para pasar sus vacaciones. Además, este es el mejor aliciente para la recuperación del sector turístico majorero de cara a la temporada de invierno y tras dos años muy duros», comenta la consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Jessica de León.

    La responsable insular de Turismo ha felicitado además a los 15 hoteles que figuran en el ranking, una presencia que demuestra una vez más la resiliencia del destino turístico y que la recuperación de la ‘actividad se afianza poco a poco y con prudencia’.

    Una temporada de invierno con optimismo

    Ahora que dos hoteles majoreros en el top de alojamientos del mercado alemán, Fuerteventura encara la temporada de invierno con optimismo ya que la recuperación de la conectividad aérea es una realidad. Así, si en noviembre de 2019 la isla contaba con 219 conexiones, en noviembre de 2021 se prevé 285 conexiones, lo que significa un 30% más.

    En destinos internacionales, Alemania ha recuperado prácticamente todas las conexiones con respecto a 2019. En Portugal, la aerolínea Tap mantiene sus cuatro vuelos semanales directos con Lisboa. En cuanto al mercado nacional, se abren nuevas conexiones con Valencia y Alicante y se refuerzan las que había con ciudades como Madrid, Barcelona o Santiago.

    En lo relativo al crecimiento, el británico es el mercado que más sube con respecto a 2019. ‘De cumplirse las previsiones y no situarnos en listas rojas de destinos no recomendados, se prevé pasar de 57 vuelos a 81 el próximo mes de noviembre según datos de Promotur Canarias’, adelanta la consejera. Italia también experimenta una subida notable, pasando de 9 a 24 vuelos para este año y consolidando una tendencia que este verano ‘ya venía con fuerza y donde somos optimistas, asegura.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...