Puerto del Rosario
algo de nubes
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
53 %
6.2kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
24 °
sábado, 27 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasDiana Jerez presenta tres trabajos sobre salud escolar en un congreso internacional

    Diana Jerez presenta tres trabajos sobre salud escolar en un congreso internacional

    Publicada el

    Diana Jerez, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria del Área de Salud de Fuerteventura y vocal de Canarias en la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (AMECE), participó recientemente en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) 2025, celebrado en Helsinki (Finlandia). Este evento es considerado el foro más relevante a nivel mundial para la profesión. Congregó a más de 6.000 profesionales de la Enfermería de 130 países, consolidando su papel clave en la transformación de los sistemas sanitarios. Diana Jerez presenta tres trabajos sobre salud escolar en un congreso internacional.

    Así, durante el Congreso, Jerez presentó tres pósteres científicos centrados en el ámbito de la salud escolar. En representación del Programa de Enfermería Escolar del Servicio Canario de la Salud (SCS). Y la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física Deportes del Gobierno de Canarias. Sus trabajos abordaron aspectos estructurales, resultados preliminares del modelo implantado en Canarias. Además, un caso clínico real que muestra la relevancia de esta figura profesional dentro del ámbito educativo.

    Por ello, el primer trabajo, titulado Situación de la Enfermería Escolar en las Comunidades Autónomas en España. Ofreció un análisis comparativo del grado de implantación de esta figura en las diecisiete comunidades autónomas. La propuesta presentada planteó la necesidad de un modelo unificado de actuación. También normativamente respaldado que garantice equidad y cobertura, y un registro nacional de necesidades.

    El segundo póster, Resultados preliminares del Programa de Enfermería Escolar en Canarias. Recogió experiencias de profesionales del programa implantado en todas las islas, a través de entrevistas cualitativas. Así, el proyecto piloto que se inició en el curso 2022-2023, resultó una iniciativa pionera a nivel estatal. Su objetivo principal era mejorar la salud de la comunidad educativa. Fomentando la prevención de enfermedades y accidentes. Además, promoviendo estilos de vida saludables tanto en los estudiantes como en sus familias y en el personal docente. Tras estos tres primeros cursos en funcionamiento, la presencia de las enfermeras escolares en las aulas ha contribuido a mejorar significativamente la atención sanitaria de los estudiantes, creando un entorno escolar más seguro y saludable.

    Los datos reflejan, según este estudio, un alto nivel de satisfacción con el rol de la enfermera escolar. Como figura asistencial y se aportan propuestas para mejorar si cabe la coordinación interinstitucional y fortalecer competencias clave en salud infantojuvenil. En este curso participan 22 enfermeras escolares que trabajan activamente en 60 centros educativo públicos. 52 son Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y 8 Centros de Educación Especial (CEE) de todas las Áreas de Salud de Canarias.

    La última de sus presentaciones se centró en la importancia de la salud mental infanto-juvenil. Y el papel que desempeñan las enfermeras escolares en la detección precoz y primera asistencia de los alumnos que padecen algún tipo de trastorno.

    Todos los trabajos coinciden en una misma conclusión: la enfermería escolar supone una herramienta esencial para proteger y promover la salud del alumnado. Su integración estructural en los centros escolares representa una inversión estratégica para el bienestar físico y emocional de niños, niñas y adolescentes, y para la sostenibilidad del sistema sanitario.

    La participación de Diana Jerez en el Congreso Mundial del CIE 2025 contribuye a visibilizar el compromiso del Servicio Canario de la Salud con la innovación. También el impulso de modelos asistenciales centrados en la prevención y la salud comunitaria.

    Diana Jerez presenta tres trabajos sobre salud escolar en un congreso internacional

    Ultimas Noticias

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    Noticias del día

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...