Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioAnimalesDeclaración institucional en defensa de la pesca artesanal del atún

    Declaración institucional en defensa de la pesca artesanal del atún

    Publicada el

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprueba una declaración institucional relativa a la regulación de la pesca con arte de cerco (traíña/sardinal) de pequeños pelágicos en la Isla. Como medida preventiva y temporal hasta que se recuperen estas poblaciones, que son fundamentales para la pesca artesanal del atún con cebo vivo. Declaración institucional en defensa de la pesca artesanal del atún.

    De esta manera, explicó la presidenta insular, Lola García, “nos hacemos eco de una reivindicación del sector pesquero. Es importante proteger estas especies, no sólo por su valor ecológico, sino por ser esenciales para la pesca artesanal de túnidos, la más importante de Canarias”.

    Diversos estudios recientes evidencian un notable descenso en las poblaciones de pequeños y medianos pelágicos en el archipiélago. Como el jurel, la caballa del Atlántico o la sardina de ley, debido a factores medioambientales. Por lo tanto, es fundamental adoptar medidas temporales que mantengan en Fuerteventura una biomasa mínima. También suficiente para garantizar la pesca de túnidos, hasta que el estado de estas poblaciones mejore.

    De esta manera, se solicita a la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias adoptar una serie de medidas. Como permitir la utilización del arte de pesca traíña o sardinal exclusivamente para la captura. Con fines de comercialización, de las especies jurel, caballa del atlántico y sardina de ley. Un tope máximo de 200 kilogramos por embarcación y semana, entre los meses de mayo a enero.

    Asimismo, se solicita al Gobierno de Canarias que prohíba la captura de pescado para comercialización. Con los artes de traíña o sardinal durante los meses de febrero, marzo y abril. Principalmente importantes para la utilización de estas especies en la pesca. Y admitir la utilización sin límite de las artes de traíña o sardinal únicamente en la captura de estas y otras especies, cuando se vayan a utilizar como cebo vivo o muerto.

    Declaración institucional en defensa de la pesca artesanal del atún

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...