Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDODe León remarca la necesidad de adecuar la formación para mejorar la...

    De León remarca la necesidad de adecuar la formación para mejorar la empleabilidad

    Publicada el

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, presentó este jueves en Fuerteventura el diagnóstico del Mercado Local de Trabajo (MLT) de la isla, un documento desarrollado por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan) a través del proyecto Reactiva Canarias. De León remarca la necesidad de adecuar la formación para mejorar la empleabilidad.

    El estudio pone de relieve que, en Fuerteventura, atendiendo a la demografía, la movilidad y los sectores productivos se han identificado dos MLT. El del Norte, que abarca los municipios de Antigua, Betancuria, La Oliva y Puerto del Rosario, y el del Sur, que comprende las localidades de Pájara y Tuineje.

    El documento traza un perfil de las personas desempleadas en Fuerteventura inscritas en los servicios públicos de empleo.  “El paro se ha reducido en torno a un 6,6% en el último año en la isla, pero tenemos que determinar cuáles son las competencias relevantes de las personas que buscan un empleo, así como las principales causas de rechazo para acceder a una oferta de trabajo en Fuerteventura”, apuntó De león.

    En este sentido, la consejera aludió a la falta de competencias idiomáticas y herramientas digitales, como recoge el informe, por lo que hizo hincapié en la importancia de orientar las políticas de empleo para paliar ese desajuste. En su opinión, “hay que abordar la falta de personal cualificado garantizando, a través de la formación, el mantenimiento del empleo en sectores tradicionales, como la agricultura o la pesca, y, además, respondiendo a las peticiones de las empresas y a las necesidades de nuestro día a día”.

    “Fuerteventura necesita diversificar su economía para emplear a las nuevas generaciones que han apostado por otro tipo de carreras, perfiles profesionales que hoy no tienen una oportunidad en la isla”, subrayó.

    Este reciente trabajo recoge también el peso en el empleo que tiene la industria turística “que genera más empleo en la zona norte que en la zona sur, sobre todo por la disponibilidad de vivienda mucho más numerosa que en el sur y un factor limitante del mercado de trabajo, por lo que tenemos que mejorar las políticas activas de empleo, pero también los condicionantes sociales que van aparejados a la aceptación o rechazo de una oferta de empleo en la isla”.

    De León remarca la necesidad de adecuar la formación para mejorar la empleabilidad

    El contenido del estudio señala los problemas para encontrar trabajadores, que, aunque revisten diferente intensidad según la ocupación o el sector, presentan cada vez más carácter general. El MLT de Fuerteventura advierte de la falta de relevo generacional en todos los sectores y destaca la importancia de impulsar el desarrollo local y apostar por empresas de economía verde y también naranja, como generadoras de empleo cualificado.

    Por su parte, la presidenta insular, Lola García, se refirió al estudio que, según indicó, “estoy segura contribuirá a la planificación y ejecución de nuevas iniciativas que promuevan la creación de empleo en la isla”. García destacó “la tendencia en descenso del desempleo en Fuerteventura y el compromiso decidido del grupo de gobierno insular por promover políticas de empleo que en este ejercicio reciben una inversión de trece millones de euros por parte de la Corporación insular”.

    Lola García reiteró, además, la importancia de los planes de empleo del Cabildo, que reciben una inversión de 4 millones de euros, con la cooperación del Servicio Canario de Empleo (SCE), para proyectos como los PFAE que el Cabildo centra en sectores clave y necesidades reales de Fuerteventura, y otras acciones como Dual Inserta o el programa Nuevas Oportunidades de Empleo.

    En el acto de presentación estuvieron presentes también la viceconsejera de Empleo, Isabel León; el coordinador del Obecan, Luis Prieto, y la consejera insular de Promoción Económica y Empleo, Nuria Cabrera.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...