Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasDavid de Vera reclama mejoras estratégicas para garantizar un muelle competitivo y...

    David de Vera reclama mejoras estratégicas para garantizar un muelle competitivo y sostenible

    Publicada el

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario refuerza su compromiso con la competitividad y la modernización del único muelle de interés estatal en la isla de Fuerteventura, considerado una infraestructura clave para la economía insular y la generación de empleo.

    Entre las actuaciones prioritarias se encuentran la ampliación de las estructuras de atraque, la electrificación de muelles para reducir el impacto acústico y ambiental, y la dotación de personal permanente en el puesto de inspección fitosanitaria. Estas medidas buscan resolver deficiencias históricas que limitan la actividad de importación y exportación de mercancías.

    El alcalde, David de Vera, subraya que “nuestro puerto es una pieza estratégica para la isla. No podemos permitir que la falta de medios o decisiones mal orientadas frenen el desarrollo de las empresas y encarezcan los costes para autónomos, comerciantes y transportistas”.

    En los últimos meses, la corporación municipal ha coordinado reuniones con la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, representantes de la Cámara de Comercio y empresarios afectados para trasladar a la Autoridad Portuaria y al Ministerio de Agricultura la necesidad urgente de cubrir las plazas de inspectores fitosanitarios de forma estable.

    Actualmente, esta carencia obliga a muchas empresas a desviar mercancías a puertos cercanos como Arrecife o Las Palmas, lo que supone un sobrecoste logístico que afecta directamente a la competitividad de la economía majorera.

    De Vera destaca que “la doble insularidad no puede seguir siendo una excusa para aceptar la falta de servicios básicos en nuestro puerto. Exigimos que se trate a Fuerteventura con igualdad de condiciones y que se garantice la presencia de personal necesario para inspecciones y trámites aduaneros”.

    Otro aspecto clave es la necesidad de desbloquear la situación de la actual estibadora majorera, cuya prórroga y modelo de gestión están generando restricciones de capacidad y ralentización de operaciones. “Queremos un muelle abierto a la libre competencia entre navieras, que atraiga nuevas rutas y operadores logísticos. Por eso hemos solicitado a la Autoridad Portuaria el expediente completo de la concesión y mantenemos reuniones con navieras interesadas en operar desde Puerto del Rosario”, explica el alcalde.

    El Consistorio recuerda que ya se han puesto en marcha proyectos para modernizar el muelle con inversiones cercanas a los 40 millones de euros, destinados a ampliar los atraques y a la instalación de OPS (sistemas de suministro eléctrico en puerto) que permitirán reducir los ruidos y emisiones durante las maniobras de atraque y desatraque.

    “No podemos dejar que esta infraestructura estratégica sea un freno. Tenemos la oportunidad de transformar nuestro puerto en un referente logístico, más eficiente, respetuoso con el entorno y alineado con las demandas reales del tejido empresarial”, señala De Vera.

    El alcalde subraya la importancia de que el nuevo plan estratégico del puerto se construya de la mano de los sectores económicos de Fuerteventura: “Solo así podremos responder a las necesidades de futuro, atraer inversión y garantizar que nuestro puerto sea motor de progreso para toda la isla”, concluye.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...