Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOConstituido el Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos

    Constituido el Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha constituido hoy, 25 de junio, el Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos de Fuerteventura de la presente legislatura. Un órgano adscrito a la Corporación insular, formado por representantes de la administración, así como sectores científicos y medioambientales que se reunirán de forma periódica para hacer seguimiento de todas las acciones referentes a la gestión de los espacios que forman parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos en la Isla.

    El Patronato Insular de Espacios Naturales queda presidido por la presidenta del Cabildo, Lola García, y forman parte los consejeros Carlos Rodríguez, Nereida Calero y Yolanda Malaquías como titulares. Contará también con representación del Gobierno de Canarias, asistiendo hoy el técnico Julio Herrera Segura y el director general de Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático, Ángel Pablo Montañes.

    También cuentan con representación los ayuntamientos de Fuerteventura, de manera rotativa, fijándose en una primera etapa los concejales David Fajardo (La Oliva) y Jennifer Pérez (Puerto del Rosario). Además, están presentes los catedráticos Ramón Casillas de la Universidad de La Laguna y Luis Hernández Calvento por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, la asociación Agonane formará parte del patronato en representación de las organizaciones para la conservación de la naturaleza.

    Según apuntó Lola García, “hoy constituimos un órgano fundamental que va a ayudar a preservar nuestro territorio, siempre en equilibrio con el uso y disfrute de los diferentes espacios y el respeto hacia el medio ambiente”. “Es un verdadero regalo vivir en Fuerteventura y tenemos la obligación de preservar nuestra tierra”.

    Por su parte, el consejero Carlos Rodríguez celebra la constitución “de una herramienta que permitirá tomar las decisiones pertinentes y revalorizar los espacios naturales protegidos de Fuerteventura”.

    El Patronato de Espacios Naturales Protegidos se encargará de velar por el cumplimiento de la normativa, ordenación y planeamiento establecidos, así como defender los espacios naturales para evitar posibles impactos ecológicos y elevar las propuestas que considere beneficiosas para los mismos. Entre sus funciones se incluye, además, promover posibles ampliaciones de los espacios naturales protegidos e informar con carácter previo de la posible declaración de monumentos naturales, paisajes protegidos y sitios de interés científicos, entre muchas otras.

    El patronato se reunirá en comisión permanente al menos una vez cada mes y cuantas veces lo decida su presidenta. Además, se podrán constituir juntas rectoras al menos una vez cada trimestre o cuando se decida, con el fin de descentralizar la gestión cotidiana de los espacios naturales protegidos.

    El Patronato de Espacios Naturales Protegidos se encargará de elaborar y aprobar su propia propuesta de estatuto para su elevación al Pleno del Cabildo, fijando las directrices generales de su actuación y cuantas recomendaciones estime oportunas para su mejor funcionamiento.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...