Existen múltiples factores de riesgo en nuestro estilo de vida. Fumar, sufrir depresión, la inactividad física o la pérdida auditiva sin tratar son algunos de los riesgos llamados «factores de riesgo modificables». Esto significa que podemos hacer mucho para prevenirla. De hecho, la pérdida auditiva sin tratar es el factor de riesgo individual más importante asociado a la demencia al que puede poner solución preventiva. ¿Cómo luchar contra la demencia?
Ejercitar su cerebro es tan importante como ejercitar cualquier otra parte del cuerpo. Igual que necesita usar los músculos de sus piernas para seguir caminando, necesita ejercitar su cerebro para que funcione bien y para mantener a raya el deterioro. Su audición tiene un papel muy significativo en la salud mental.
Puede ejercitarlo de muchas formas, incluyendo rompecabezas, resolver crucigramas, problemas matemáticos, etc. pero estas actividades no serán suficientes si sufre pérdida auditiva y no la trata. La pérdida de audición sin tratar supone un mayor riesgo de sufrir deterioro mental acelerado debido a la mayor probabilidad de efectos colaterales como por ejemplo, dejar de participar en actividades sociales.
¿Cómo una pérdida auditiva sin tratar puede aumentar el riesgo de demencia?
Existen muchos motivos que, según los últimos estudios, demuestran que la pérdida auditiva puede aumentar el riesgo de demencia, por ejemplo:
- Puede provocar aislamiento social que, debido a la falta de estimulación cerebral a través de las interacciones, ha demostrado ser un factor de riesgo para la demencia.
- La pérdida auditiva puede agotar la energía necesaria para crear recuerdos y pensar al intentar compensar la información que falta en los sonidos.
- Puede acelerar la atrofia y reducción del cerebro.
Tratar esta pérdida auditiva llega a ser más efectivo a la hora de reducir el riesgo de demencia que cualquier otro factor de riesgo modificable, incluyendo dejar de fumar (5 %) o hacer más ejercicio físico (3 %).* La pérdida auditiva es el principal factor de riesgo modificable que contribuye a la demencia.
¿Cómo luchar contra la demencia?
Cuando el sonido entra en sus oídos, se transporta a su cerebro donde se procesa. Su cerebro realiza cuatro funciones fundamentales para ayudarle a interpretar los sonidos:
1.- Separa las fuentes de sonido.
2.- Reconoce qué es cada sonido y lo interpreta.
3.- Se orienta según la posición de los sonidos, usando ambos oídos.
4.- Selecciona y se centra en lo que importa.
Todo esto sucede de forma simultánea, pero para el cerebro de las personas con pérdida auditiva es muy difícil de procesar. Las soluciones auditivas de última generación ayudan al cerebro a transformar el sonido en significado, al mismo tiempo que conservan el sonido que lo rodea. Todo ello sin molestias, aportando un sonido más natural y mejorando el entendimiento, incluso en entornos ruidosos o reuniones sociales.
El primer paso para evitar la demencia es tomar algunas precauciones para disminuir el riesgo. Llevar una vida sana, una alimentación equilibrada, tener una vida social activa y practicar ejercicio físico diario son algunos consejos fundamentales, pero como hemos explicado en este artículo, no podemos olvidarnos de nuestra salud auditiva ¿Sospecha que puede sufrir pérdida auditiva?
Pida cita ahora para realizar una revisión auditiva gratuita llamando al 928 63 96 91
Calle Virgen de La Peña 82. Puerto del Rosario.