Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasComienza la vacunación de docentes en Fuerteventura

    Comienza la vacunación de docentes en Fuerteventura

    Publicada el

    La campaña de vacunación contra el coronavirus continúa en Canarias donde los docentes serán el siguiente colectivo en recibir el antídoto en las islas capitalinas. Los profesores comenzarán a recibir la primera dosis de la vacuna este viernes en Gran Canaria y Tenerife, mientras que en Fuerteventura lo harán un día antes, según informó ayer la Consejería de Sanidad. La previsión inicial que se maneja desde el área sanitaria es que el proceso finalice el próximo sábado 20 de marzo, si bien se podrá extender una semana más si hubiera que hacer ajustes en la planificación.

    La inoculación de los grupos 6B y 6C a los que pertenecen estos profesionales arrancó el pasado día 4 de marzo en el Archipiélago, concretamente en La Gomera y La Palma. Un día después se sumaron también Lanzarote y El Hierro. En este plan de vacunación están incluidos los docentes y el personal de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la enseñanza pública, concertada y privada, lo que supone que la población diana de colectivo está entre 37.000 y 40.000 personas.

    Para la administración del antídoto entre los profesores en las islas capitalinas se han habilitado un total de siete puntos. De este modo, en Gran Canaria la inoculación se llevará a cabo en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde se estima se vacunarán a 12.000 profesionales en el total del periodo; en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, con capacidad para 10.000 personas, y la Gerencia de Atención Primaria, donde se inyectará el fármaco a alrededor de 1.450 trabajadores del sector educativo en el Centro de Salud de Canalejas de Las Palmas de Gran Canaria, a partir del día 15.

    Por otro lado, en Tenerife se vacunará en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, donde la capacidad será de 6.800 personas; en el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, con capacidad para 14.000 usuarios; el Hospital del Sur con capacidad para 8.000 profesionales, y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, que vacunará en el propio edificio de la Gerencia y en el Centro Ciudadano Las Madres de Padre Anchieta de La Laguna, con capacidad en ambos recintos para 7.400 usuarios.

    La Consejería de Educación y Universidades se encargará de confeccionar y hacer llegar a Sanidad los listados del personal y será esta quien se encargue de la citación por grupos.

    A finales de la semana pasada, en Canarias se habían administrado 175.259 de las tres vacunas disponibles, lo que representa un 79,78% del total de las 219.680 recibidas hasta la fecha. Además, en el Archipiélago se ha logrado la inmunización de 56.190 personas –un 4,14% de la población diana–.

    El domingo llegaron a las Islas 18.720 dosis de la vacuna de Pfizer y está previsto que hoy lleguen 8.600 de las de Moderna, a las que se sumarán a lo largo de la semana otras 23.300 de la vacuna de AstraZeneca. Esto hace un total de 50.620 dosis para continuar con el calendario establecido.

    En las islas no capitalinas se avanza más rápido con el calendario establecido. Así, los grupos 1 y 2 ya están completos con las dos dosis y actualmente se sigue vacunando a los grupos 3 y 4 y, paralelamente, al grupo 5 y grupo 6. En las islas capitalinas, por su parte, ya se han completado el grupo 1 y en el grupo 2 se está terminando de administrar las segundas dosis. Además, se ha iniciado la vacunación de la primera dosis de casi todos los colectivos incluidos en el grupo 3, y los que quedan pendientes se iniciarán en los próximos días.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...