Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
1.5kmh
0 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
24 °
viernes, 17 octubre, 2025
More
    InicioCanariasClínica Bioever primera en Canarias especializada en el tratamiento de la longevidad

    Clínica Bioever primera en Canarias especializada en el tratamiento de la longevidad

    Publicada el

    La Clínica Bioever abre sus puertas en Las Palmas de Gran Canaria con una oferta de servicios que aborda el envejecimiento saludable con un avanzado tratamiento basado en la medicina preventiva (Age Management Medicine – AMM), un nuevo e importante reto para la sociedad, una nueva forma de aplicar la ciencia y los conocimientos médicos. La AMM estudia este proceso fisiológico llamado envejecimiento y lo enfoca como una enfermedad prevenible y tratable. Clínica Bioever, primera en Canarias especializada en el tratamiento de la longevidad.

    Bioever es una apuesta de Grupo Newport que nace con el propósito y el compromiso de redefinir el envejecimiento, ofreciendo soluciones enfocadas en minimizar el impacto negativo de los años, ayudando a frenar y prevenir los procesos degenerativos de la edad, usando métodos que habitan en la intersección de la ciencia, la belleza y el bienestar. Leannet del Castillo, directora de Clínica Bioever, señala que “la medicina actual ha logrado aumentar la esperanza de vida, pero no siempre la calidad; si vamos a vivir más años, debemos asegurarnos de hacerlo con energía, vitalidad y bienestar”. El Método Bioever es un enfoque integral diseñado para optimizar la salud y la longevidad, abordando cada caso desde una perspectiva profundamente personalizada. Todo comienza con un reconocimiento exhaustivo del paciente, que incluye diagnósticos avanzados capaces de analizar múltiples dimensiones del bienestar físico, mental, metabólico, genético y epigenético. “Cada paciente es único, no solo por su genética, sino también por su entorno, sus vivencias y sus circunstancias. Por eso, cada proceso debe ser personalizado e integrativo”, asegura Del Castillo.

    El Método Bioever es un enfoque integral diseñado para optimizar la salud y la longevidad, abordando cada caso desde una perspectiva profundamente personalizada. Todo comienza con un reconocimiento exhaustivo del paciente, que incluye diagnósticos avanzados capaces de analizar múltiples dimensiones del bienestar físico, mental, metabólico, genético y epigenético. “Cada paciente es único, no solo por su genética, sino también por su entorno, sus vivencias y sus circunstancias. Por eso, cada proceso debe ser personalizado e integrativo”, asegura Del Castillo.

    Esta primera fase es esencial para entender al paciente en su totalidad. No se limita a observar los síntomas actuales, sino que busca, de manera integradora, identificar las posibles causas subyacentes que podrían estar contribuyendo a su estado de salud. Desde desequilibrios metabólicos y hormonales hasta marcadores de envejecimiento celular y factores genéticos, se evalúa cada aspecto para tener una visión completa y precisa.

    Con estos datos, los expertos diseñan un plan de tratamiento individualizado que no solo aborda las necesidades actuales, sino que también establece un programa de longevidad a largo plazo. Este programa incluye estrategias preventivas y terapéuticas que buscan mejorar la calidad de vida en el presente y sentar las bases para una salud óptima en el futuro. El objetivo no es solo corregir, sino también anticipar y potenciar. “La clave del éxito en la medicina de precisión no está solo en los diagnósticos avanzados, sino en escuchar al paciente con atención, comprenderlo y acompañarlo en su proceso”, afirma la directora de Bioever.

    El método no termina con la entrega de un plan inicial. Bioever entiende que la salud es un proceso dinámico y que el cuerpo está en constante cambio. Por ello, el seguimiento continuo es una parte fundamental del proceso, permitiendo ajustes y reevaluaciones periódicas para garantizar que las estrategias sigan siendo efectivas y relevantes con el paso del tiempo.

    En esencia, el Método Bioever combina ciencia avanzada, una perspectiva integrativa y un compromiso continuo con el bienestar del paciente, ofreciendo una experiencia que no solo busca prolongar la vida, sino también mejorarla en cada etapa.

    Clínica Bioever cuenta con el asesoramiento y la colaboración estrecha de Oliver Zolman, experto en medicina regenerativa, a la vanguardia de la revolución en antienvejecimiento y longevidad, experto científico británico, mundialmente conocido por haber desarrollado el revolucionario protocolo que ha conseguido revertir la edad biológica del magnate estadounidense Bryan Johnson. El doctor Zolman dirige el equipo médico que durante los últimos años ha acompañado a Johnson en este viaje de retorno a la juventud y es una figura clave en el documental Don’t Die, disponible en Netflix, donde se muestra su papel esencial en el protocolo innovador de Bryan Johnson. Ahora, Zolman se ha unido a Bioever para aportar todos los protocolos y la dinámica innovadora que la posicionan en la vanguardia científica.

    En Bioever, la longevidad no es solo la extensión de los años, sino la posibilidad de vivir más tiempo con salud, energía y vitalidad. Este servicio combina diagnósticos avanzados, como determinaciones genéticas, índices de longevidad, relojes biológicos y análisis de marcadores inflamatorios y oxidativos, para ofrecer una visión completa del envejecimiento celular y metabólico. A partir de esta evaluación, se diseñan programas personalizados que integran tratamientos preventivos, terapias de reemplazo hormonal bioidéntica, suplementación específica y recomendaciones de estilo de vida para optimizar la salud en cada etapa de la vida. “Nuestro objetivo no es solo retrasar el envejecimiento, sino también potenciar una vida activa y plena, alineando la ciencia más avanzada con tus metas personales”, declara Del Castillo.

    Clínica Bioever, primera en Canarias especializada en el tratamiento de la longevidad

    En Bioever, la nutrición se aborda desde un enfoque personalizado y educativo. Cada paciente es evaluado de manera integral, considerando posibles sensibilidades alimentarias, genéticas, microbiota, estilo de vida y necesidades específicas según su momento vital. Este análisis permite diseñar planes adaptados que optimizan la salud sin recurrir a restricciones innecesarias.

    Además, promueve la reeducación nutricional, enseñando a los pacientes a alimentarse de forma consciente y equilibrada según sus gustos, necesidades y estilo de vida. Más que un plan temporal, se busca crear hábitos sostenibles y llevaderos que transformen la relación con los alimentos en un aliado para el bienestar a largo plazo.

    La salud sexual y el bienestar del suelo pélvico son aspectos fundamentales para una vida plena, pero muchas veces permanecen en silencio debido a tabúes o desconocimiento. En Bioever se trabaja para cambiar esta percepción, ofreciendo un espacio donde hombres y mujeres puedan abordar estas inquietudes con confianza y sin prejuicios.

    Los problemas relacionados con el suelo pélvico y la salud sexual, como la incontinencia urinaria, la disminución de la sensibilidad, los cambios en el deseo y la vitalidad pueden impactar significativamente en la calidad de vida. A través de un enfoque multidisciplinar, se identifican las causas subyacentes y se diseñan estrategias personalizadas para restaurar la funcionalidad y el bienestar.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...