Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasClavijo logra un acuerdo para que los trabajadores en Erte en 2020...

    Clavijo logra un acuerdo para que los trabajadores en Erte en 2020 no tengan obligación de tributar

    Publicada el

    El senador por la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo, logró hoy el
    apoyo mayoritario de la Cámara Alta para reclamar al Gobierno de España
    que exonere a los trabajadores que durante 2020 se vieron obligados a
    incorporarse a un Erte de la obligatoriedad de hacer la Declaración de
    la Renta, al considerarse el SEPE un segundo pagador.

    Clavijo apuntó que “hoy se hace justicia con miles de trabajadores y
    trabajadoras que no llegaron al límite de 20.000 euros y que podrían
    tener que hacer frente a pagos de hasta 1.000 euros en concepto de IRPF
    porque el SEPE aplicó la retención mínima a todos los pagos de un 2% y
    se considera como un segundo pagador”. En este contexto, insistió en la
    “dramática” situación de quienes el Covid-19 les sumió en “la
    incertidumbre, mermó sus ingresos e hizo que se agotaran sus ahorros”.

    El senador nacionalista sacó adelante la iniciativa a través de una
    enmienda a una iniciativa del PP, sin el respaldo del PSOE. Al respecto,
    reconoció “no entender la actitud de un Gobierno que asegura no dejar
    atrás a las personas pero es lo que hace con votaciones como las de hoy,
    retratándose solos y no aceptando lo que debería ser una excepción más
    que justificada a los trabajadores que han pasado ya por la tragedia de
    entrar en Erte y sufrir la caída de sus  ingresos”.

    Fernando Clavijo instó, además, al Gobierno de España a cumplir con el
    mandato del Senado y “a poner en marcha de forma urgente esta medida, ya
    que, el plazo para la Declaración de la Renta comienza en los próximos
    días”.

    El senador recordó que esta medida beneficiaría a millones de españoles
    que pasaron por un Erte el año pasado y que en Comunidades Autónomas
    como la canaria “afectará a miles de trabajadores”. En este contexto,
    recordó que solo en el mes de abril Canarias tuvo en Erte a 231.537
    trabajadores, trabajadores que tendrían que hacer frente a pagos, como
    mínimo, de mil euros al mes si decidieran hacer la Declaración de la
    Renta si el Gobierno de España no acomete lo aprobado hoy por mayoría en
    el Senado”.

    Ultimas Noticias

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Noticias del día

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...