Puerto del Rosario
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
60 %
9.3kmh
40 %
Mar
23 °
Mié
21 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
martes, 22 abril, 2025
More
    InicioCABILDOCarlos Alonso: "Canarias necesita personas en la UE que conozcan los problemas...

    Carlos Alonso: «Canarias necesita personas en la UE que conozcan los problemas de las islas»

    Publicada el

    El expresidente del Cabildo de Tenerife (2013-2019), Carlos Alonso, retoma la actividad política para encabezar la candidatura de Coalición Canaria (CC) a las elecciones europeas del 9 de junio. En la papeleta irá de número dos, por detrás del PNV, reeditando una alianza en la que también se encuentran Pi-Proposta per les Illes Balears, Geroa Socialverdes de Nafarroa, y la Agrupación Atarrabia. Era un reto importante por lo que significan estas elecciones, son muy importantes para CC que lo demuestra incorporando también a los presidentes de los cabildos de La Palma, Fuerteventura y Lanzarote.

    El candidato de Coalición Canaria al Parlamento Europeo, Carlos Alonso, asegura que la inmigración por la ruta atlántica “es un auténtico drama humano” que requiere de más recursos por parte de la Unión Europea “para que Canarias pueda responder ante esta presión migratoria que día a día, semana a semana, mes a mes, llega a las costas del Archipiélago”.

    Según Carlos Alonso, el Pacto sobre Migración y Asilo aprobado por la Unión Europea, “no es la respuesta perfecta”, pero permitirá que Canarias reciba recursos adicionales para poder afrontar esta realidad. Asimismo, afirma Alonso, “queremos que se celebre en Canarias una Conferencia Internacional de Migración”  para tratar los desafíos derivados de la inmigración irregular.

    En esta línea de propuestas, el candidato de Coalición Canaria a las Elecciones Europeas,  asegura que  “Canarias debe convertirse en una plataforma de formación para los jóvenes en África, de forma que su población tenga más oportunidades de desarrollo y no se vea obligada a emigrar y jugarse la vida para poder prosperar”, la idea es articularlo a través de un Programa europeo financiado por la Comisión.  A su juicio, la cooperación al desarrollo debe ser una de las claves de esta nueva etapa que afronta Europa “construyendo estados más capaces, con más recursos, con mayores niveles de bienestar”.

    Carlos Alonso, insiste en la necesidad de que Europa concentre sus esfuerzos en las regiones fronterizas e implante objetivos reales de “solidaridad y reparto equitativo de la responsabilidad entre los estados miembros”. En su opinión, la principal finalidad es que los habitantes del continente africano encuentren en sus territorios oportunidades de prosperar “de forma que no se vean obligados a emigrar y, evitar así, el coste de vidas humanas que estamos sufriendo en aguas del Atlántico”.

    Ultimas Noticias

    El Bentaguaire se clasifica para la fase de ascenso

    El equipo senior femenino del Club Deportivo Bentaguaire ha logrado una gesta deportiva al...

    Zapata: “La seguridad energética de Fuerteventura es una prioridad»

    El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía,...

    Antigua desglosa a la Cámara de Comercio las mejoras en El Castillo

    El alcalde, Matías Peña García y el concejal de Comercio, Giuseppe Signorino han mantenido este...

    Fuerteventura punto de partida de IsLABentura Canarias 2025

    Fuerteventura es el punto de partida de la edición 2025 de IsLABentura Canarias, el laboratorio internacional...

    Noticias del día

    El Bentaguaire se clasifica para la fase de ascenso

    El equipo senior femenino del Club Deportivo Bentaguaire ha logrado una gesta deportiva al...

    Zapata: “La seguridad energética de Fuerteventura es una prioridad»

    El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía,...

    Antigua desglosa a la Cámara de Comercio las mejoras en El Castillo

    El alcalde, Matías Peña García y el concejal de Comercio, Giuseppe Signorino han mantenido este...