La inversión forma parte de un paquete estatal de 923 millones aprobado por el Consejo de Ministros
El Gobierno de España ha aprobado este martes una inversión de 50,1 millones de euros destinada a Canarias, con el objetivo de seguir impulsando la Formación Profesional en las islas. Esta medida se enmarca en un paquete global de 923 millones distribuidos entre las comunidades autónomas, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Formación para personas ocupadas y desempleadas
Del total asignado a Canarias, más de 48,2 millones de euros irán destinados a programas de formación para personas desempleadas y trabajadoras en activo. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad y cualificación profesional, en un momento clave para la adaptación a los cambios del mercado laboral.
En todo el país, más de 867 millones de euros se dedicarán a este tipo de acciones formativas, diferenciando entre quienes buscan empleo y quienes ya se encuentran en activo.
Apoyo a pymes, movilidad y proyectos de innovación
Además, el Archipiélago recibirá cerca de 1,9 millones de euros adicionales para impulsar iniciativas que promuevan la colaboración entre centros de FP, pequeñas y medianas empresas, así como programas de innovación, movilidad de estudiantes y estancias formativas de docentes en empresas. Estas acciones están orientadas a fortalecer los vínculos entre la formación y el tejido productivo.
Microformaciones adaptadas a las demandas actuales
El Consejo de Ministros también ha autorizado una convocatoria estatal de microformaciones de corta duración que responden a las demandas de sectores estratégicos. Estas formaciones, vinculadas a los hubs de innovación y a los proyectos tractores (PERTE), permitirán actualizar competencias de forma ágil y eficaz.
Un paso más en la modernización del sistema
Con esta nueva dotación económica, el Gobierno refuerza su apuesta por un modelo de Formación Profesional más flexible, actualizado y conectado con las necesidades reales del mercado laboral. En el caso de Canarias, esta inversión supone una oportunidad para seguir transformando su modelo educativo y económico, promoviendo el talento local y la capacitación continua.