Puerto del Rosario
nubes dispersas
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
2.6kmh
40 %
Mar
24 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioAnimalesCanarias lidera la defensa del sector agrario RUP ante los recortes que...

    Canarias lidera la defensa del sector agrario RUP ante los recortes que plantea la UE

    Publicada el

    El Gobierno de Canarias ha iniciado una ofensiva diplomática para evitar que la próxima reforma presupuestaria de la Unión Europea debilite las ayudas al sector primario en las regiones ultraperiféricas. El nuevo marco financiero plurianual 2028-2034, impulsado desde Bruselas, plantea integrar el histórico programa Posei dentro de los planes nacionales, diluyendo su autonomía financiera y el reconocimiento a las particularidades geográficas y económicas de estos territorios. Canarias lidera la defensa del sector agrario RUP ante los recortes que plantea la UE.

    Ante esta amenaza, el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, ha convocado una mesa de trabajo con representantes de las principales organizaciones del sector agrario, asociaciones de productores, industria agroalimentaria y patronal. En el encuentro se acordó impulsar una alianza estratégica entre todas las RUP, incluyendo a Azores, Madeira y territorios de ultramar franceses, para presentar una posición conjunta ante la Comisión Europea.

    Un cambio que genera incertidumbre

    Según explicó Quintero, el nuevo planteamiento elimina el marco legal específico del Posei y lo convierte en una herramienta más dentro de la estrategia agrícola de cada país. Esto supone que Canarias perdería la gestión directa de fondos destinados a compensar su insularidad, dejando en manos del Gobierno central la decisión sobre el reparto de recursos.

    “El problema no es solo presupuestario”, señalaron desde la Consejería. “También es político y estratégico, porque se rompe el trato singular que hasta ahora reconocía Europa a estos territorios por sus desventajas estructurales”.

    Aunque el borrador europeo alude a la necesidad de mantener las condiciones actuales para las RUP, no aclara qué partidas concretas se destinarán ni qué cultivos seguirán recibiendo ayudas, lo que ha despertado una profunda preocupación entre los actores del sector.

    El campo canario, unido

    Durante la reunión, tanto organizaciones agrarias como empresariales mostraron su total desacuerdo con el planteamiento comunitario. La sensación compartida es que la reforma borra de un plumazo años de avances para garantizar la supervivencia del sector en zonas especialmente frágiles.

    Desde Asprocan, su presidente José Carlos Rendón valoró positivamente la convocatoria del Gobierno y advirtió de que se trata de un desafío sin precedentes. “Canarias no puede entrar en un marco genérico como si fuera una región peninsular más”, subrayó.

    En esa misma línea, la presidenta de Asaga Canarias, Ángela Delgado, alertó del riesgo de convertirse en una región irrelevante dentro de la política agrícola europea. Reclamó un enfoque que respete las particularidades del Archipiélago y no lo diluya en un sistema diseñado para territorios continentales.

    Próximos pasos

    La Consejería de Agricultura se compromete ahora a intensificar los contactos con el resto de regiones afectadas y a trasladar esta preocupación tanto al Ministerio como a los representantes españoles en el Parlamento Europeo. La defensa de un modelo diferenciado, con recursos garantizados, será clave en las próximas negociaciones.

    Desde el Ejecutivo canario insisten en que no se oponen a una revisión del sistema, pero rechazan frontalmente cualquier medida que suponga un paso atrás en la protección del campo canario. Canarias lidera la defensa del sector agrario RUP ante los recortes que plantea la UE.

    Ultimas Noticias

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...

    El PP denuncia que el Ayuntamiento de Tuineje deja sin cobertura el servicio de desratización

    El Ayuntamiento de Tuineje ha permitido que caduque el contrato de desratización sin haber...

    Noticias del día

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...