Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias impulsa una nueva ley para regular el alquiler vacacional

    Canarias impulsa una nueva ley para regular el alquiler vacacional

    Publicada el

    El Parlamento de Canarias ha iniciado el proceso legislativo de una normativa que busca equilibrar el turismo y el derecho a la vivienda en el archipiélago. La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, presentó el proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas ante la presidenta del Parlamento autonómico, Astrid Pérez, marcando el inicio de su debate en la Comisión de Cabildos. Canarias impulsa una nueva ley para regular el alquiler vacacional.

    Control y competencias de los cabildos

    Durante su intervención en la comisión parlamentaria, De León enfatizó la importancia del papel de los cabildos y ayuntamientos en la supervisión de la vivienda vacacional. Explicó que estos organismos ya cuentan con atribuciones para gestionar la apertura, modificación y cierre de estos alojamientos, así como para inscribirlos en el Registro General Turístico.

    Asimismo, reconoció que muchos municipios e instituciones insulares carecen de los recursos suficientes para ejercer un control efectivo. Por ello, la nueva legislación permitirá a las administraciones delegar estas funciones en colegios profesionales u otras entidades, con el objetivo de facilitar la gestión y garantizar el cumplimiento normativo.

    Turismo y calidad de vida: un equilibrio necesario

    Uno de los principales objetivos del proyecto es garantizar que el auge de la vivienda vacacional no comprometa el acceso a una vivienda digna para los residentes. La consejera recordó que este tipo de alojamiento representa ya el 39% de la oferta turística del archipiélago y que su crecimiento descontrolado ha contribuido a la tensión en el mercado inmobiliario.

    Además, la normativa busca preservar la identidad de barrios y municipios, asegurando que el desarrollo del sector turístico no afecte negativamente a la convivencia ni al ordenamiento territorial.

    Medidas para frenar la expansión descontrolada

    El texto legislativo establece un periodo de cinco años en el que no se concederán nuevas autorizaciones, dando así margen a los ayuntamientos para definir qué zonas pueden admitir más viviendas de uso turístico y en qué cantidad.

    En la actualidad, alrededor de 1,1 millones de viviendas en Canarias podrían destinarse al turismo vacacional. Para evitar una expansión incontrolada, el proyecto reserva el 90% del suelo urbano para uso residencial, mientras que en las denominadas «islas verdes» esta cifra será del 80%. Además, en áreas con mercado tensionado se prohibirá cualquier nuevo crecimiento de esta modalidad de alojamiento.

    Por otro lado, las viviendas de protección oficial quedarán excluidas del uso turístico, garantizando que sigan destinadas a su propósito original: facilitar el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan.

    Un modelo adaptado a la realidad canaria

    La consejera subrayó que la ley respeta las particularidades del territorio y la legislación vigente en materia de suelo y espacios protegidos. También destacó que, en zonas como La Palma, la regulación permitirá que las personas afectadas por la erupción volcánica puedan continuar con esta actividad económica, contribuyendo a la recuperación de la isla.

    Aunque la normativa no es la única solución al problema del acceso a la vivienda en Canarias, De León insistió en que representa un paso clave para devolver a la vivienda su función social y fomentar un modelo turístico más sostenible y equilibrado. Canarias impulsa una nueva ley para regular el alquiler vacacional.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...