“Canarias haya pasado de tener campamentos de la vergüenza a campamentos del hambre”

0
557

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo,
censuró este jueves “la gestión migratoria” del PSOE y reprochó que un
año después del repunte en la llegada de personas en la ruta marítima
canaria “la situación no haya hecho otra cosa que empeorar y hoy,
sigamos asistiendo al atropello sistemático de derechos fundamentales en
los macrocampamentos gestionados por el Gobierno de España”, tal y como
denuncian las ONG y el propio Defensor del Pueblo. En este contexto,
Clavijo denunció que “Canarias ha pasado de tener campamentos de la
vergüenza a campamentos del hambre”.

Fernando Clavijo interpeló al ministro de Migraciones, José Luis
Escrivá, en respuesta a una comparecencia que ha tenido “mucho de
autocomplacencia y ninguna sensibilidad, asegurando que el Estado “está
sometiendo a una presión absolutamente indecente a Canarias” con la
complicidad del Ejecutivo autonómico. Una presión que “va desde las
detenciones ilegales de personas que tienen la documentación y los
recursos para salir de las Islas pero que se lo siguen impidiendo, hasta
migrantes acampados en los exteriores de los macrocentros por las
pésimas condiciones en el interior”, asentamientos que el propio
ministro calificó de “ilegales” y como campamentos “inducidos” durante
su comparecencia.

El senador nacionalista reprochó la “falta de humanidad de un Gobierno
que se dice de izquierdas” y que consiente que “miles de personas vivan
en condiciones indignas, que se peleen por un mendrugo de pan, que vivan
en campamentos que no reúnen las condiciones higiénicas y en los que ni
siquiera se cumplen los protocolos Covid”, tal y como han denunciado las
ONG que los atienden. Asimismo, reprochó al ministro que no haga
“autocrítica” y que llegara a asegurar hoy en la Cámara Alta que el
informe del Defensor del Pueblo sobre la crisis migratoria en las Islas
no recoja nada de interés ni desprenda ninguna actuación para corregir
la dramática situación que se a día de hoy se sigue viviendo en
Canarias.

En este contexto, el senador nacionalista relató la denuncia de los
vecinos de Rodeo Alto que, aseguró trasladaría al Ministro de
Migraciones, que negó una y otra vez las denuncias y aseguró que se
refieren única y exclusivamente a los migrantes que han decidido
voluntariamente abandonar los macrocentros. Al respecto, Fernando
Clavijo insistió que el campamento que se ha instalado en el exterior de
Las Raíces es fruto “de la falta de comida  en el interior del centro,
de las malas condiciones higiénicas, del frío, de la falta de material y
de ropa. Los vecinos les llevan mantas -señaló- porque ustedes, su
Gobierno, no atiende a estas personas. Son los canarios y canarias los
que están haciendo lo que ustedes no hacen, siendo un ejemplo de
solidaridad, civismo y respeto. Son ellos los que les llevan comidas,
ropa y medicamentos. Son esos mismos ciudadanos que ustedes han tachado
de xenófobos los que están respondiendo con solidaridad a este drama
humanitario”.

Fernando Clavijo reclamó “soluciones” y la activación inmediata de las
“derivaciones a península”. “Ha reconocido que tiene plazas en el resto
de España para albergar a las personas que llegan a las islas, pues haga
una distribución solidaria, no permita que estas personas vivan
hacinadas en estas condiciones ni siga permitiendo que Canarias soporte
sola este drama, reconduzca la situación”, interpeló Clavijo. Asimismo,
el senador de CC-PNC tuvo palabras para la imagen de ayer de dos
miembros de Cruz Roja practicando las labores de reanimación a una bebé
de 18 meses “abran los ojos y reaccionen. Estamos ante una catástrofe
humanitaria y siguen aplicando política de parches y dejando sola a
Canarias”.

De la misma forma, se refirió a “la política de muros” levantada en las
Islas por el Gobierno de España con la complicidad de las
administraciones canarias. “Es falso que los migrantes circulen
libremente, no son libres para poder circular. Es mentira porque cuando
llegan a los aeropuertos con los papeles y un billete de avión son
retenidos durante horas hasta que pierdan el vuelo. Esa es la situación
que se está viviendo en Canarias”.