Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias detecta un 12% entre el análisis de 380 muestras

    Canarias detecta un 12% entre el análisis de 380 muestras

    Publicada el

    El estudio realizado dentro del proyecto de secuenciación emprendido por el Hospital de La Candelaria y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), en colaboración con la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias y Universidad de La Laguna (ULL), ha determinado que entre las 380 muestras tomadas en toda Canarias durante la última semana de enero, principalmente en Tenerfie, se ha identificado un total de 45 casos de variante británica, lo que supone el 12% de los estudiados, según señalan las fuentes de Salud Pública del Gobierno regional.
    El médico especialista, Álvaro Torres Lana, ha comunicado que el resultado «no es inesperado» y que la presencia de esta variante en Canarias es «indudable» y que las restricciones existentes en Reino Unido permite una mayor protección frente a esta variante, que recuerda «tiene más capacidad de difusión». Por otro lado, Torres Lana sentencia que la variante británica «irá desplazando a las anteriores, como ha ocurrido en Reino Unido».
    Las organizaciones mencionadas previamente y encargadas del proyecto de secuenciación han avanzado que trabajan para crear un sistema de vigilancia que determine en qué islas y con qué intensidad circula la cepa británica y cualquier otra variante.
    Asimismo, Torres Lana apunta que los resultados obtenidos de este análisis «no ofrecen un panorámica real de las variedades del coronavirus, ya que las 380 muestras permanecían almacenadas desde enero» y «la mayoría son de Tenerife» por lo que «no se pueden extrapolar al resto de las islas» e indica que la secuenciación «sirve de entrenamiento, pero no hubo un criterio epidemiológico al tomarlas».
    El investigador señala que el objetivo de los estudios es avanzar en esta técnica y reconoce que se siente aliviado por no haber identificado, por el momento, «ningún caso de la cepa brasileña o la sudafricana».

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...