Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
2.1kmh
20 %
Mar
22 °
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioSin CategoríaCanarias destina 1,8 millones de euros a las cofradías de pescadores

    Canarias destina 1,8 millones de euros a las cofradías de pescadores

    Publicada el

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado la concesión definitiva de subvenciones destinadas a inversiones en equipamiento de cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar, que suponen 417.802,08 euros, financiados con cargo a fondos propios de la Comunidad Autónoma. A esta cuantía se suman 1.390.000 euros correspondientes a la línea dirigida a afrontar gastos corrientes de funcionamiento, de forma que el Ejecutivo canario ha destinado un total de 1.807.802,08 euros en el ejercicio 2024 a estas entidades, lo que supone un aumento de 317.802,08 euros respecto a la anterior convocatoria.

    En este sentido, el consejero del área, Narvay Quintero, destacó que estas ayudas se han reforzado “con un aumento cercano al 30% para afrontar la pérdida de rentabilidad en un contexto marcado por el alza del precio de los insumos, frente al que también hemos actuado con ayudas como las establecidas a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, que supusieron 900.000 euros en 2023 y se han incrementado hasta 1,9 millones de euros en 2024”.

    Respecto a las ayudas en equipamiento para cofradías, un total de 20 entidades asociativas pesqueras del archipiélago accederán a estos fondos para acometer diversas inversiones en bienes muebles, adecuación de instalaciones de primera venta, equipos informáticos, elementos de transporte de productos pesqueros o mejora de los equipamientos sociales de las entidades, tal y como recoge la resolución disponible en la Sede electrónica del Gobierno de Canarias

    Para acogerse a esta medida, las personas beneficiarias están sujetas a las obligaciones previstas en la Ley General de Subvenciones, entre ellos demostrar la ejecución del proyecto subvencionable, así como someterse a las actuaciones de comprobación, entre otros requisitos recogidos en la resolución, que establece el 10 de febrero de 2025 como plazo máximo para realizar la actividad objeto de subvención y el 14 de febrero como fecha límite para justificar la inversión.

    En cuanto a las subvenciones para gastos corrientes, un total de 27 entidades se benefician de esta línea de apoyo para afrontar gastos derivados del suministro eléctrico, el agua, la compra de material fungible de oficina, la contratación de seguros obligatorios y el Plan de prevención de riesgos laborales y de seguridad e higiene en el trabajo, así como gastos de gestión administrativa o técnica, o aquellos que se deriven del desarrollo de actividades profesionales, como asesoría laboral, fiscal y servicios de abogacía.

    Ultimas Noticias

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Noticias del día

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...