Puerto del Rosario
algo de nubes
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
82 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias coordina la escolarización de 2.188 menores migrantes 

    Canarias coordina la escolarización de 2.188 menores migrantes 

    Publicada el

    Los consejeros de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado y Poli Suárez, mantuvieron este jueves un encuentro con el objetivo de abordar la mejor manera de escolarizar a las niñas y niños migrantes que están llegando a las costas canarias.

    Durante la reunión, intercambiaron informes sobre la escolarización de menores migrantes no acompañados tutelados por el Ejecutivo durante el curso 2023-2024 y coincidieron en la necesidad de alcanzar la total escolarización de los mismos en el curso que se inicia dentro de un mes.

    El consejero de Educación explicó de manera pormenorizada los planes específicos que ha elaborado su departamento para conseguir la integración de estos menores en las aulas, iniciativas que ponen especial interés en la necesidad de que estos niños y niñas aprendan el idioma para que puedan acceder a las enseñanzas que les corresponden según su edad.

    De acuerdo con los datos que aporta la Consejería de Educación, 2.188 niñas, niños y jóvenes migrantes estudiaron en las aulas canarias en el curso 2023-2024, de los que la mayoría (1.657) eran menores de 16 años y, por tanto, en edad de escolarización obligatoria.

    Para atender sus necesidades, Poli Suárez recordó que, solo hasta abril, su departamento había ofrecido este curso 1.886 horas de apoyo idiomático (787 más que el anterior), con una inversión de 4,7 millones de euros.

    Por su parte, Candelaria Delgado insistió en la necesidad de “contar con planes a medio y largo plazo” para estos niños y niñas y solicitó información sobre los cursos de profesionalización previstos, teniendo en cuenta que el resto de estos menores (531) se encuentran en la franja de edad entre los 16 y los 18 años, y que su principal interés es recibir formación profesional que les permita permanecer y trabajar en territorio europeo.

    Ambos consejeros coincidieron en la necesidad de desarrollar acciones específicas de adaptación de contenidos destinadas a estos niños y niñas que, en algunos casos, nunca han estado escolarizados por proceder de zonas del continente africano en las que no se tiene acceso a este servicios esencial.

    Ultimas Noticias

    Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    El programa ‘EnRedArte’ de la Consejería de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura continúa llevando...

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Noticias del día

    Alta participación en el programa EnRedArte que lleva la Artesanía por toda la isla

    El programa ‘EnRedArte’ de la Consejería de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura continúa llevando...

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...