El Gobierno asume la responsabilidad de los primeros menores migrantes
El Gobierno ha incorporado a los primeros 827 menores migrantes no acompañados de Canarias al Sistema de Acogida de Protección Internacional. Con esta medida, el Estado asume la responsabilidad directa de estos jóvenes. El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, explicó que ahora analizarán cada caso para facilitar su traslado a otras regiones de España. Esta redistribución busca aliviar la presión que sufren los recursos de atención en Canarias. Canarias avanza en la protección de menores migrantes con la integración de 827 jóvenes al sistema estatal.
Redistribución y próximos pasos
Aunque el Ministerio de Juventud e Infancia había previsto iniciar los traslados en agosto, el Ejecutivo regional espera adelantar el proceso. Este martes se reunirá el comité encargado de coordinar estos movimientos y comenzar a estudiar cada caso. El Gobierno central definirá los lugares donde alojarán a estos menores, tomando la decisión de distribuirlos fuera de las islas para evitar el hacinamiento detectado por el Tribunal Supremo.
Un paso histórico en la gestión migratoria
Alfonso Cabello destacó que esta acción representa un cambio importante en la relación entre Canarias y el Estado en materia migratoria. Es la primera vez en 30 años que se formaliza la incorporación de menores migrantes a este sistema estatal. Gracias a esta integración, los jóvenes podrán acceder a los derechos que les corresponden por ley.
Expectativas para el resto de menores
Además de estos 827 menores, Canarias espera que en julio se aprueben los decretos que permitan repartir la acogida de unos 4.300 menores migrantes no acompañados más. El objetivo es comenzar los traslados en agosto, siguiendo el calendario previsto por el Ministerio, para mejorar la atención y distribución de estos jóvenes en todo el país.