Puerto del Rosario
nubes dispersas
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
2.6kmh
40 %
Mar
24 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOCabildo y Gobierno de Canarias desarrollan proyectos de restauración de ecosistemas terrestres...

    Cabildo y Gobierno de Canarias desarrollan proyectos de restauración de ecosistemas terrestres en Fuerteventura

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura consigue el apoyo del Gobierno de Canarias para el desarrollo de proyectos dirigidos a recuperar ecosistemas terrestres en Fuerteventura. La presidenta insular, Lola García, y el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, han visitado los proyectos de restauración del sistema dunar del Parque Natural de Corralejo. Que ejecuta el Gobierno de Canarias con fondos europeos Next Generation. Cabildo y Gobierno de Canarias desarrollan proyectos de restauración de ecosistemas terrestres en Fuerteventura

    En las visitas estuvieron presentes, además, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco yconsejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez. Junto a la consejera de Reserva de la Biosfera, Marlene Figueroa y la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero. También concejal de Medio Ambiente de La Oliva David Fajardo.

    Para la presidenta del Cabildo, Lola García, “Fuerteventura tiene zonas altamente sensibles como el Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Donde debemos recuperar la biodiversidad con proyectos encaminados a su restauración”. “En esa línea nos hemos dirigido siempre al Gobierno de Canarias para trabajar de la mano. Como ya ocurre con proyectos para recuperar otros ecosistemas terrestres en la Isla como es la zona de Gavias del Cárcel”. La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo trabaja en un proyecto pionero en la finca conocida como Gavias del Cárcel. Para restaurar hábitats propios de aves esteparias y luchar contra la desertificación. Una iniciativa que recibe el apoyo del Gobierno de Canarias, a través de fondos europeos, para la ampliación de la charca y vallado del entorno.

    El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, destacó el compromiso del Cabildo con la conservación del territorio y le patrimonio natural de Fuerteventura.

    El consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata, ha valorado “la colaboración interinstitucional. Que es clave para avanzar en una estrategia real de protección ambiental que tenga impacto directo en el territorio. lo que demuestra el interés de todas las instituciones por este tipo de proyectos, que tienen una enorme trascendencia en la isla”.

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacaba la actuación. “Ambas actuaciones responden a la voluntad del gobierno local de preservar nuestros entornos naturales y su fauna. En este enclave tan importante no solo para el municipio, sino también para Canarias como lo son las Dunas de Corralejo”.

    Complejo Ambiental de Zurita

    Durante el encuentro, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha vuelto a pedir al consejero de Transición Ecológica y Energía que retome las obras de la planta de clasificación y compostaje del Complejo Ambiental de Zurita.

    La presidenta ha recordado que las obras de la planta de clasificación y compostaje Todo-uno dependen de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y están valoradas en más de 15 millones de euros. En octubre de 2023 la Consejería adquiría el compromiso de desarrollar unas obras que no han comenzado. “Su ejecución es fundamental para mejorar la gestión insular de los residuos y el reciclaje. Así como minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y adaptarnos a la normativa europea y nacional. Esperamos que las obras se inicien lo más pronto posible, tal y como nos ha trasladado hoy el consejero. Y que sea una realidad este año”.

    Los datos de 2024 apuntan que se reciclaron más de 3.410 toneladas de residuos en territorio majorero. Lo que supone un incremento de más de un 30% con respecto al ejercicio anterior.

    Asimismo, la presidenta del Cabildo ha vuelto a incidir en que “no se permita la prórroga y permanencia de explotación de la Central Térmica de El Charco. Por el contrario, se incentive su traslado a zonas consensuadas con las administraciones locales como Zurita”. Lola García solicitó al consejero, una vez más, que conozca sobre el terreno el impacto que tienen los sistemas energéticos que se implantan en la Isla. Todo ello, saltándose la vía ordinaria. Unas instalaciones que causan un daño irreparable a la sostenibilidad, preservación del territorio y la calidad de vida de las personas.  

    Cabildo y Gobierno de Canarias desarrollan proyectos de restauración de ecosistemas terrestres en Fuerteventura

    Ultimas Noticias

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...

    El PP denuncia que el Ayuntamiento de Tuineje deja sin cobertura el servicio de desratización

    El Ayuntamiento de Tuineje ha permitido que caduque el contrato de desratización sin haber...

    Noticias del día

    Manuel Domínguez tacha de injusta la subida de cotizaciones a autónomos y anuncia una “cuota cero” en Canarias

    El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, rechazó el...

    Sancionado el piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

    La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras...

    Un motorista resulta herido moderado tras una colisión con un camión en la FV-2, en Giniginamar

    Un motorista resultó herido moderado este martes, 14 de octubre, en un accidente ocurrido...