El Cabildo de Fuerteventura ha inaugurado hoy las XX Jornadas de Estudio sobre Fuerteventura y Lanzarote, cuya organización corresponde este año al Cabildo de Fuerteventura, desde el Archivo General Insular. Se celebrarán del 23 al 26 de septiembre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. Arrancan las XX Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote con más de 80 ponentes
Las jornadas alcanzan este año su vigésima edición, consolidándose como una de las citas culturales y académicas más relevantes de las islas orientales del Archipiélago. Nacidas en 1984, las jornadas fueron promovidas desde el Archivo Histórico de Fuerteventura y creadas por los cabildos de Fuerteventura y Lanzarote para paliar la escasa bibliografía y el limitado conocimiento existente sobre dichas islas. Se celebran cada dos años y alternan su sede entre ambas islas.
En esta ocasión, se presentan 48 trabajos en las áreas de Geografía, Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura y Arqueología. Algunos de esos estudios están firmados por más de un autor y varios de ellos, además, suscritos por amplios equipos de investigación, lo que eleva la cifra de participantes a más de 80 ponentes.
El acto de presentación ha contado con la participación de la presidenta insular, Lola García, el consejero de Patrimonio Histórico, Rayco de León, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, y el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David de León.
La presidenta de la Corporación Insular, Lola García, ha resaltado que “es un orgullo acoger la vigésima edición de un encuentro que, durante cuatro décadas, ha fortalecido la investigación y la identidad cultural de nuestras islas”.
Como resultado de todos estos años de cooperación, ya se han publicado 860 estudios, lo que ha logrado incrementar notablemente esta bibliografía, “gracias a una de las colaboraciones interinsulares más longevas que existen en Canarias”. “Un conocimiento muy valioso sobre nuestra historia, que forma parte de una identidad como pueblo que debemos defender y proteger”.
El consejero de Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura, Rayco León, ha señalado que estas jornadas son un referente científico y cultural que nos permite profundizar en la historia y el patrimonio de las islas orientales. Para el consejero insular “es importante reivindicar el papel del conocimiento como elemento fundamental para nuestra sociedad, siendo todo un lujo poder contar con tantos académicos para mostrar sus trabajos sobre retos comunes que enfrentan Fuerteventura y Lanzarote”.
Por su parte, la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascen Toledo, resaltó “que las jornadas son un faro para el conocimiento sobre nuestro patrimonio, cultura y sociedad, como espacio único directo, dinámico y personal”. “No sólo son un encuentro académico, sino también una oportunidad para que nos acerquemos a nuestras raíces”.
El concejal David de León explicó que “estamos en unas jornadas muy importantes para nuestro patrimonio. Es un orgullo que unas jornadas como estas, que cumplen veinte ediciones, se desarrollen en el municipio de Puerto del Rosario”.
Las jornadas arrancaron con la ponencia de José Concepción Rodríguez sobre el menaje doméstico y las bellas artes en Fuerteventura durante el siglo XVIII. El programa puede consultarse en https://culturafuerteventura.es/evento/xx-las-jornadas-de-estudios-sobre-fuerteventura-y-lanzarote/?fbclid=IwY2xjawM_VCJleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBaZEJBRXpZaGFJd2ZkZzUwAR6tPu_Bi4tWz1pwMdPgjhLMMEKEw_4Qbjxi0sc8b-kn-YrmzUjnGg0luED7Wg_aem_T1A6B62peQaQzuCaOekLfg
Arrancan las XX Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote con más de 80 ponentes