Los comercios canarios afrontan hoy una nueva temporada de rebajas de invierno con la esperanza de que continúe la dinámica ascendente que se ha mostrado durante los últimos meses del año, gracias a un Black Friday y una campaña navideña, que han animado un 2024 que empezó algo más discreto.
En esta edición 2025, el arranque de las rebajas coincide con día festivo para los centros escolares, por lo que muchas familias aprovecharán la oportunidad para acudir en masa a las rebajas por lo que se prevé que sea un día «movido» entre los descuentos, cambios y devoluciones.
Tal y como viene sucediendo en toda la campaña navideña y particularmente durante la última semana, se espera que los consumidores colapsen las principales vías del archipiélago.
El secretario general de la Asociación de la Asociación Canaria de Medianas y Grandes Empresa de Distribución (Asodiscan), Alfredo Medina, indica que la previsión es que la primera semana «empezará fuerte» en ventas e irá progresivamente perdiendo fuelle según avancen las fechas y se vayan agotando las principales oportunidades como sucede «tradicionalmente» durante los periodos de rebajas.
Los consumidores canarios, los terceros que menos gastarán
Los compradores canarios estarán en la parte baja del presupuesto a gastar en las rebajas de invierno 2025 con una media de 87,33 euros por persona, solo por delante de Galicia y Extremadura respectivamente, según revela el comparador de productos financieros Banqmi. Esta capacidad de gasto es un 30% menor que en La Rioja, que con 114 euros de presupuesto medio se sitúa con la comunidad autónoma con más capacidad de gasto para estas rebajas. A La Rioja le siguen el País Vasco con 111,33 euros por consumidor y la Comunidad de Madrid con 107, 33 euros. Pese a tener un presupuesto limitado, los canarios reciben el periodo de rebajas con la intención de encontrar las ofertas que no encontraron en Navidad.
Rebajas anticipadas
Al igual que viene sucediendo en los últimos años, muchos comercios han aprovechado la campaña navideña para ir introduciendo paulatinamente descuentos por lo que marcas como El Corte Inglés e Inditex, cuyas rebajas empiezan oficialmente hoy 7 de enero, son las que se prevé generen las mayores expectativas: como son Massimo Dutti, Zara, Bershka, Stradivarius y las marcas propias de El Corte Inglés. Cabe destacar que las rebajas ya arrancaron con los descuentos en sus plataformas web en la noche del 6 de enero.
Según el secretario general de Asodiscan, «el 2024 ha sido un año bueno y la campaña navideña ha ido bien, mejor que la del año anterior», por lo que si bien hay motivos para ser optimista recalca que no se puede ser triunfalista.
En cualquier caso, sí reconoce que esta campaña navideña ha sido la mejor de los últimos cuatro años y vuelve a cifras anteriores a la pandemia.
En las fechas navideñas, Canarias es una de las regiones en las que mejor evoluciona el consumo aunque eso sí, muchas de las compras se realizan tirando de tarjeta de crédito.
Como suele ser habitual, la tecnología volvió a ser lo más demandado estas navidades, además de la moda, la confección y el calzado, que tras haber empezado el año con cierta timidez en la demanda se ha reactivado con bastante fuerza en los últimos meses del curso.