Puerto del Rosario
cielo claro
16.9 ° C
16.9 °
16.9 °
45 %
2.6kmh
0 %
Jue
18 °
Vie
19 °
Sáb
19 °
Dom
19 °
Lun
19 °
jueves, 16 enero, 2025
More
    InicioCanariasAprobado el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda

    Aprobado el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda

    Publicada el

    spot_img

    El Consejo de Gobierno de Canarias, a petición de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, ha acordado, durante la sesión celebrada esta mañana, la aprobación del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda. Para hacer frente a la emergencia habitacional que atraviesa actualmente el Archipiélago. Aprobado el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda.

    La nueva norma contiene dos grupos de iniciativas importantes. Unas destinadas a incrementar la disponibilidad de suelo y la utilización de edificaciones con destino a vivienda. Otras enfocadas a la promoción e impulso de la construcción de viviendas protegidas.

    A través de treinta artículos y varias disposiciones transitorias, adicionales y finales, el decreto contempla todas las dimensiones que presenta la oferta de vivienda. La disponibilidad de suelo donde construir, facilitando su transformación jurídica y material. La viabilidad de usar como viviendas construcciones y edificaciones ya existentes, incluyendo las no terminadas. También la adecuación de las normas sobre viviendas protegidas para favorecer su rápida construcción y puesta a disposición de los demandantes.

    Además, determina una serie de mandatos que responden al objetivo de aplicación directa y simplificación procedimental. Como la reducción de seis a tres meses en el cumplimiento de trámites y procedimientos administrativos.

    La Consejería ha trabajado esta propuesta junto a los sectores implicados en esta materia durante los últimos meses. Con el objetivo de obtener un documento de consenso en el que se recogieran políticas reales, de aplicación directa, para aportar soluciones a este problema.

    En este sentido, el decreto ley reafirma el compromiso del Ejecutivo para dar respuesta a la emergencia habitacional que existe en Canarias, derivada, en primer lugar, de la crisis inmobiliaria de 2008 y, también, por la pandemia de la COVID-19; y se suma a la decena de iniciativas recogidas en el Plan de choque elaborado por la Consejería a finales del pasado año, y aprobado en el Consejo de Gobierno, para garantizar el acceso a la vivienda de todos los canarios y canarias.

    Optimización y recuperación de recursos

    La trama urbana actual cuenta con suelos que no se han desarrollado, por lo que se priorizará la construcción de vivienda protegida en suelos antropizados, sin consumir nuevos. Para incrementar el parque público y dar salida a construcciones y urbanizaciones inacabadas o abandonadas. No obstante, seguirán siendo los municipios los que determinen qué suelos se pueden destinar a vivienda pública.

    Aprobado el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda

    En este sentido, se favorecerá la compatibilidad del uso residencial y del turístico en suelos sin desarrollar, donde un tercio de la edificabilidad deberá ser destinado a vivienda protegida, y también se fomentará la recuperación de suelo urbanizable residencial que ya se encontraba previsto como tal en instrumentos de ordenación no adaptados. En este caso, el cincuenta por ciento de la construcción será destinada a vivienda protegida de promoción privada.

    Asimismo, el decreto recoge la modificación del Módulo Básico canario, adecuándolo a la realidad actual del mercado y a cada isla. En Gran Canaria y Tenerife se elevará a los 1.905,26 euros/metro cuadrado, y en el caso de La Gomera, La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura a 2.133,89 euros.

    Por último, se amplía el tipo de unidades familiares que pueden acceder a las viviendas protegidas de régimen general, incluyendo a los núcleos que no excedan cinco veces el IPREM, -las que no excedan seis veces el IPREM, solo en determinados supuestos-, lo que permitirá que las clases medias también puedan beneficiarse de esa medida.

    Ultimas Noticias

    Canarias aumenta cerca de un veinte por ciento los trasplantes realizados en 2024

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que durante el pasado...

    Puerto del Rosario moderniza la gestión de citas previas en la OIAC

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Departamento de Nuevas Tecnologías,...

    La Guardia Civil detiene en Jandía a un varón por un delito continuado de hurto

    La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en Fuerteventura, detuvo el pasado...

    El PP exige soluciones ante el colapso del servicio de taxis en Puerto del Rosario

    El PP exige soluciones ante el colapso del servicio de taxis en Puerto del...

    Noticias del día

    Canarias aumenta cerca de un veinte por ciento los trasplantes realizados en 2024

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que durante el pasado...

    Puerto del Rosario moderniza la gestión de citas previas en la OIAC

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Departamento de Nuevas Tecnologías,...

    La Guardia Civil detiene en Jandía a un varón por un delito continuado de hurto

    La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en Fuerteventura, detuvo el pasado...