Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOApoyo a la asociación DIMBE para erradicar la ablación femenina

    Apoyo a la asociación DIMBE para erradicar la ablación femenina

    Publicada el

    Apoyo a la asociación DIMBE para erradicar la ablación femenina. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Políticas Sociales, defiende las acciones que desarrolla la Asociación Sociocultural de Mujeres Mauritanas DIMBE. El consejero del área, Adargoma Hernández, se reunió con los representantes de la asociación, con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que realizan y que es impulsado por la Corporación insular mediante las ayudas que concede cada año en materia de bienestar social.

    Según las Naciones Unidas, en 2021 son 4,16 millones las niñas que están en riesgo de sufrir la mutilación genital femenina.  Además, los datos del INE de 2018 reflejan que en la provincia de Las Palmas vivían 517 niñas cuyas familias provienen de países donde se practica la mutilación genial femenina, con 145,17 en riesgo de ser mutiladas.

    Los representantes de la asociación detallan que el objetivo es lograr la erradicación de esta práctica de manera voluntaria e informada, intentando disuadir. Por ello, desde DIMBE advierten de que lo importante es detectar las situaciones de riesgo.

    La asociación se esfuerza, además, para que los hombres procedentes de países donde se practica la mutilación genial femenina se impliquen de manera más directa en su erradicación, porque en su mayoría desconocen las consecuencias.

    Ahora que el cabildo muestra su apoyo a la asociación DIMBE para erradicar la ablación femenina, según el consejero del área, es importante impulsar toda la labor que desarrolla DIMBE, ya que se trata de un colectivo que sufre una situación de doble vulnerabilidad, como migrantes y debido a su género, siendo víctimas de una práctica que vulnera los derechos humanos.

    La línea de trabajo de DIMBE se divide en diferentes áreas. Por un lado, ofrecen un servicio de atención directa a mujeres supervivientes de la mutilación genital y niñas en riesgo, a través de trabajadoras sociales voluntarias. Por otro lado, se trabaja desde el ámbito de la prevención y sensibilización, unas charlas que se extienden también a profesionales del ámbito sanitario, social y educativo.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...