Puerto del Rosario
lluvia de gran intensidad
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
88 %
11.8kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOAl acecho de la Diocalandra frumenti en Madre del Agua 

    Al acecho de la Diocalandra frumenti en Madre del Agua 

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del servicio de Obras y Maquinaria y de su programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, ha instalado trampas de feromona en Madre del Agua. para realizar un monitoreo de la magnitud de la presencia de Diocalandra frumenti en sus palmerales. Se trata de una experiencia piloto para combatir al insecto invasor en este espacio natural tan emblemático y en toda la isla. En otras islas, como en Lanzarote, su presencia ha motivado que el Gobierno de Canarias se implique con un Plan de Control y Erradicación de 4 millones de euros. Al acecho de la Diocalandra frumenti en Madre del Agua 

    “Fuerteventura, bonita por naturaleza es un programa ambicioso que busca conservar y rehabilitar la Isla. En este caso, poniendo énfasis en la preservación de las palmeras. Con una prueba piloto en un santuario natural como Madre del Agua, cuyos resultados serán extrapolables a todo el territorio insular”, señala la presidenta del Cabildo Lola García. “Unas acciones que son necesarias para la preservación de las palmeras. Y que debe contar con la implicación de todas las administraciones para poder conservar la biodiversidad local”.

    Blas Acosta, consejero de Infraestructuras, exige apoyo y compromiso autonómico. “Queremos que el Gobierno de Canarias se implique en Fuerteventura con un Plan de Control y Erradicación. Como el que ejecuta en Lanzarote con 4 millones de euros. El consejero de Transición Ecológica debe tomarse Fuerteventura en serio, porque nuestras palmeras están en peligro”.

    La actuación piloto se desarrolla en Madre del Agua, en los términos municipales de Pájara y Betancuria. El área forma parte del Parque Rural de Betancuria y está incluida en la Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA). El Cabildo y el Gobierno de Canarias son conocedores de la presencia de la Diocalandra frumenti en las palmeras de la isla desde hace años, como ocurre en el resto de islas.

    Con este monitoreo, que realiza a través de su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), el Cabildo busca tener datos concretos de los palmerales de Madre del Agua. Por su especial significación como ecosistema, como santuario natural y como imagen de la isla. “Esperamos que con esos datos científicos podamos convencer a Transición Ecológica del Gobierno de Canarias. Para que ejecute un Plan de Control y Erradicación como el que ya desarrolla en la isla vecina”, explica Blas Acosta.

    La experiencia piloto

    Hoy se ha procedido a la instalación de trampas tipo Palm Rocket Tramp reforzadas con feromonas registradas. Para su instalación se han empleado pértigas telescópicas y escaleras forestales, evitando específicamente los ‘trepolines’ para minimizar daños en las palmeras.

    Con las trampas se busca detectar y controlar la presencia de Diocalandra frumenti para proteger las palmeras del entorno y conservar la biodiversidad local. Garantizando así el equilibrio ambiental en el enclave natural de Madre del Agua.

    A comienzos de verano se registrará el número de insectos atrapados en cada trampa instalada en las palmeras incluidas en la experiencia piloto, lo que permitirá hacer una evaluación objetiva del estado del palmeral en sintonía con la Ley 4/2017 del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias y la normativa sobre especies invasoras.

    Esta actuación es parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’. Un potente programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encargado a su medio propio Gesplan.

    El encargo a Gesplan realizado por el departamento que dirige Blas Acosta contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía”. Inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.

    Al acecho de la Diocalandra frumenti en Madre del Agua 

    Ultimas Noticias

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Noticias del día

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...