Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAAfricagua 2019 debatirá sobre agua y energías renovables

    Africagua 2019 debatirá sobre agua y energías renovables

    Publicada el

    La viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estévez, presenta en Casablanca la sexta edición de este encuentro, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en Fuerteventura

    Marruecos será el país invitado en la sexta edición del Encuentro Internacional del Agua y de las Energías Renovables, Africagua, que se celebrará los próximos días 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. Así lo anunció este viernes la viceconsejera de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Almudena Estévez, durante el acto de presentación del encuentro en Casablanca, un evento que defendió como “punto de encuentro” y en el que afirmó que “son muchas las áreas y los campos de trabajo en los que Marruecos y Canarias pueden desarrollar proyectos conjuntos para beneficio mutuo”.

    Bajo el lema ‘Resiliencia ante el cambio climático: agua, energía renovable y planificación territorial’, numerosos representantes políticos y económicos procedentes de Europa, América y África se darán cita en Africagua 2019, una iniciativa que este año llega a su sexta edición y que es promovida por el Gobierno de Canarias, Casa África, el Cabildo de Fuerteventura y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Fuerteventura.

    Estévez recordó que el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, ha llevado a cabo más de veinte proyectos de cooperación con Marruecos, un trabajo que ha cristalizado en la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible, en el que ambas instituciones trabajan en la actualidad. Asimismo, hizo referencia a la colaboración entre empresas canarias y marroquíes en materia de gestión de recursos hídricos, algo que, a su juicio “es una muestra del potencial de cooperación entre Marruecos y Canarias”.

    “Somos conscientes de los grandes retos comunes que afrontamos, relacionados fundamentalmente con la escasez de recursos hídricos y los efectos del cambio climático”, afirmó la viceconsejera, quien se mostró convencida de que “la existencia de problemas comunes nos impulsará al logro de soluciones conjuntas”.

    Por su parte, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Fuerteventura, Antonio Rodríguez Marichal, destacó durante la presentación que este foro constituye un espacio ideal para “intercambiar experiencias y buenas prácticas empresariales en materia de agua y energías alternativas entre países y regiones de la misma zona geográfica, que comparten preocupaciones y hacen frente a retos similares para compatibilizar crecimiento y desarrollo sostenible”.

    Según explicó, el objetivo de Africagua es “configurar una red de contactos para favorecer la creación de un punto de referencia tecnológica en materia de aguas y energías alternativas”, así como consolidar “una cooperación institucional y económica estable en los países del entorno mediante el intercambio de ‘know-how’, transferencia de I+D+i y buenas prácticas en la materia”. “Hoy, Africagua es un evento de referencia y estratégico en la internacionalización de nuestras empresas”, subrayó.

    En el acto de presentación estuvieron presentes también, entre otras autoridades, el consejero Económico y Comercial en Casablanca de la Embajada de España en Marruecos, Álvaro López Barceló, y el cónsul general de España en Casablanca, Alberto Carnero.

    Encuentro intercontinental

    Como novedad, Africagua ha incorporado a América Latina, gracias a la participación de los países de la Alianza del Pacífico, Colombia, Perú y Costa Rica y el la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, que explicarán sus estrategias y los proyectos que prevén realizar en estos ámbitos. Asimismo, los países africanos estarán representados, además de por Marruecos, por Senegal, Cabo Verde, Mauritania y Costa de Marfil, que explicarán, a través de distintos paneles el presente y el futuro de las energías renovables en África. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España presentará en este encuentro su Plan África, mientras que los Estados Unidos estarán representados por las empresas Water Enviroment Federation (WEF) y MRI Global.

    En el programa de conferencias previsto participan también organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Plan Europeo de Inversiones (AECID) o la Agencia Internacional de Energías Renovables, con el objetivo de presentar los distintos programas de subvenciones, ayudas e instrumentos de financiación que se encuentran en vigor y que constituyen un factor determinante a la hora de emprender negocios en el exterior.

    Por su parte, Proexca promueve la participación Internacional en Africagua, promocionando el evento en instituciones y empresas africanas de Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde y Costa de Marfil, así como EE.UU, Colombia y Perú a través de su red exterior. La delegación de Bruselas ha colaborado en la participación de la Dirección General de la Comisión Europea, con competencias en Medio Ambiente y Energías Renovables.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...