Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAAM-CC denuncia que Sanidad retrasa 10 días las pruebas para pacientes de...

    AM-CC denuncia que Sanidad retrasa 10 días las pruebas para pacientes de cardiología

    Publicada el

    Asamblea Majorera – Coalición Canaria exige a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que recupere de forma inmediata el protocolo de traslados urgentes a pacientes cardiológicos de Fuerteventura, para la realización de cataterismos y otras pruebas cardiacas.

    “Esta atención urgente es fundamental para minimizar los daños y secuelas ante posibles accidentes cardiovasculares. Por ello en la pasada Legislatura se definió un protocolo con el Hospital Insular de Gran Canaria para hacerlo en un máximo de 48 horas”, recuerda el diputado Mario Cabrera, quien se ha dirigido a la Consejería de Sanidad para reclamar la recuperación de este protocolo de forma inmediata.

    Actualmente, sin embargo, no se está aplicando. “Por lo que se obliga a los pacientes majoreros a esperar hasta 10 días por su traslado al Hospital Insular para hacer luego las pruebas. Lo que puede generar daños añadidos y complicar el proceso de recuperación”, explica.

    Se da la circunstancia de que en el resto de islas no capitalinas este tipo de traslados y pruebas a pacientes cardiológicos a sus Hospitales de referencia sí se hacen dentro de las 48 horas inmediatas. En Fuerteventura no. Aquí Sanidad nos obliga a esperar hasta 10 días.

    Esta dinámica viene agravándose en los últimos meses, ante el silencio y la permisibilidad de los responsables sanitarios de Fuerteventura.

    “De hecho, algunos enfermos y familiares nos indican que las listas de espera de ecocardio son eternas. No se realizan pruebas de esfuerzo y los pacientes cardiológicos tienen que esperar hasta 10 días ingresados en el Hospital General de Fuerteventura antes de ser trasladados al Hospital Insular para la realización de cateterismos”, indica Mario Cabrera.

    La única excusa que se les proporciona es que se está a la espera de disponer de cama en el Hospital Insular. O que se está a la espera de poder hacer el análisis PCR de la COVID 19.

    La anterior Consejería de Sanidad aprobó y aplicó un protocolo de derivación al Insular que limitaba a un máximo de 48 horas el tiempo que un paciente majorero podía esperar antes de ser enviado al Hospital Insular. Igual que los pacientes del resto de Islas no capitalinas.

    Además, el Laboratorio del Hospital General de Fuerteventura dispone de al menos dos máquinas para la realización de pruebas PCR a sus pacientes. Por lo que no hay justificación para estos retrasos con la excusa de la COVID 19.

    Suspendidas las pruebas de esfuerzo

    A todo ello hay que añadir que las pruebas de esfuerzo (ergometrías) en el Hospital General de Fuerteventura permanezcan suspendidas sin que medie ninguna explicación por parte de los responsables sanitarios. Mientras en el resto del Archipiélago las pruebas complementarias de cardiología ya funcionan con normalidad.

    Ultimas Noticias

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Noticias del día

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...