Puerto del Rosario
muy nuboso
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
8.8kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOLas patronales turísticas canarias reclaman una desgravación para el turismo nacional

    Las patronales turísticas canarias reclaman una desgravación para el turismo nacional

    Publicada el

    Las patronales turísticas de Canarias -Ashotel, FEHT, FTL y Asofuer- han planteado este jueves que se bonifiquen las vacaciones de este año a los turistas peninsulares que elijan el archipiélago para pasar el verano. Consideran que esta es una medida que puede contribuir, como ya se está haciendo en otros territorios europeos, a la reactivación del turismo y a incentivar el consumo.
    La idea básica es bonificar con un importe máximo el billete de avión para los turistas españoles que quieran venir este verano a Canarias, dentro de un período de referencia, que podría ir del 1 de julio al 30 de septiembre, segün plantean las patronales en una nota informativa.

    A juicio de las organizaciones turísticas canarias, sería de «gran estímulo» para los turistas nacionales (de la Península, Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias) y para el sector que ejerce como «locomotora de la economía» en el archipiélago permitir en la declaración de la renta que se haga el año que viene la desgravación de los gastos turísticos realizados por las familias españolas durante el año 2020 en Canarias.

    Las patronales apuntan también que se podrían establecer límites mínimos de gastos y conceptos desgravables, pero en cualquier caso, indican que esta medida se revela incentivadora de la economía. Para ello, consideran que se podría utilizar la partida que el Estado destina cada año a bonificar el descuento de residente en el transporte aéreo y que en estos casi tres meses desde que se decretara el estado de alarma en el país apenas se ha empleado por la imposibilidad de viajar sin restricciones.
    Junto a esta medida, los hoteleros insisten en que la apertura de fronteras al tráfico aéreo internacional, fijada a partir del 21 de junio, fecha del fin del estado de alarma, debe ir acompañada también por otras medidas de seguridad en origen, como la realización de test a todos los turistas que quieran volar a Canarias, así como el despliegue de app de trazabilidad para tener la garantía de los movimientos de los turistas y residentes.

    Ultimas Noticias

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Noticias del día

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...