Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
73 %
4.1kmh
20 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
24 °
viernes, 17 octubre, 2025
More
    Inicio_Nuestra Gente_Fuerteventura ha comprado cerca de 40 toneladas de productos del sector primario

    Fuerteventura ha comprado cerca de 40 toneladas de productos del sector primario

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha adquirido al sector primario de la isla desde mediados abril unas veintisiete toneladas y media de tomates, mas de 2.000 unidades de lechugas y cerca de ocho toneladas y media de otras verduras, frutas y hortalizas, con un sistema de compra y reparto de productos por parte de la institución insular que no se ha detenido y continúa a día de hoy.
    Se trata de una medida de compra directa a los productores de la isla por parte de la Consejería de Sector Primario del Cabildo, para su distribución en el tejido social más vulnerable en colaboración con el programa ‘No están solos, juntos lo lograremos’ de la Consejería de Políticas Sociales y también a través de los programas asistenciales de los distintos municipios de la isla.
    En concreto, hasta principios de mayo han sido 27.497,6 kilogramos de tomate, 2.271 unidades de lechuga, y hasta 8.485 Kg de otras verduras y hortalizas, además de trabajar para buscar otras vías de comercialización y crear el mercado virtual www.mercafuer.com.
    Esta iniciativa del Cabildo de Fuerteventura ha sido aplaudida también por el Gobierno de Baleares, que se ha puesto en contacto con la institución insular para conocer los procedimientos administrativos necesarios para implementarla en las islas mediterráneas y lo ha puesto en marcha siguiendo el modelo majorero.
    En ese sentido, el consejero de Sector Primario del Cabildo de Fuerteventura, Marcelino Cerdeña, valoró que la solución administrativa ideada por la institución majorera, “basada en que el acceso básico a la alimentación es un derecho esencial”, explicó, “sea aplicable en otros lugares, porque las necesidades del sector primario y las necesidades de alimentación de los sectores más vulnerables son comunes a muchas sociedades, no solo en las islas, y las limitaciones administrativas también”, consideró.

    Ultimas Noticias

    OPC y SUMYTRANS se plantean retirar el patrocinio a los clubes de lucha en Fuerteventura

    El logotipo de Obras Públicas de Canarias y Suministros y Transportes Logistics SAS podrían...

    Cajasiete inaugura instalaciones renovadas de la sede central y reafirma el compromiso con la atención personal

    Cajasiete ha inaugurado hoy las instalaciones renovadas de su sede central, ubicada en la avenida...

    La Policía Nacional detiene en Puerto del Rosario a un empresario por explotar a trabajadores en situación irregular

    Agentes de la Policía Nacional han detenido el pasado 1 de octubre a un...

    Comienza la construcción de las 77 viviendas en La Boicana

    Cada vez más cerca de mejorar la situación en materia de vivienda asequible en...

    Noticias del día

    OPC y SUMYTRANS se plantean retirar el patrocinio a los clubes de lucha en Fuerteventura

    El logotipo de Obras Públicas de Canarias y Suministros y Transportes Logistics SAS podrían...

    Cajasiete inaugura instalaciones renovadas de la sede central y reafirma el compromiso con la atención personal

    Cajasiete ha inaugurado hoy las instalaciones renovadas de su sede central, ubicada en la avenida...

    La Policía Nacional detiene en Puerto del Rosario a un empresario por explotar a trabajadores en situación irregular

    Agentes de la Policía Nacional han detenido el pasado 1 de octubre a un...