Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasAvanzan las obras en los aljibes del Veneno y Redondo, futuro centro...

    Avanzan las obras en los aljibes del Veneno y Redondo, futuro centro de interpretación de La Ruta del Agua

    Publicada el

    El Comité de Acción Local de ECO-TUR en La Oliva mantuvo recientemente un encuentro para hacer un seguimiento de este proyecto transnacional, y visitar las obras de los aljibes del Veneno y Redondo, dos antiguas estructuras que el Ayuntamiento norteño está rehabilitando para reconvertirlas en el centro de interpretación de ‘La Ruta del Agua’.
    El concejal de Turismo, Marcelino Umpiérrez, valoró positivamente que «sigamos avanzando en el proyecto de La Ruta del Agua, un nuevo itinerario turístico dirigido a dar a conocer la riqueza etnográfica, histórica y patrimonial que atesora el municipio, a través de un bien tan importante como es el agua».
    En este sentido, la rehabilitación y acondicionamiento del Aljibe del Veneno y el Aljibe Redondo cuenta con una inversión de casi 95.000 euros. «Es sin duda la acción principal del proyecto, porque va a permitir mostrar a los visitantes de una manera muy cercana cómo funcionaban los ingenios hidráulicos que se utilizaban antiguamente en Fuerteventura, y especialmente en La Oliva».
    Inicialmente, el Aljibe del Veneno acogerá una exposición sobre los sistemas de recogida, almacenamiento y distribución del agua, y sobre cómo han influido en el paisaje y en la idiosincrasia de los majoreros a lo largo de los siglos. El Aljibe Redondo, por su parte, mostrará el circuito del agua a la antigua usanza, incluyendo la instalación de un molino rehabilitado para poder extraer el agua del aljibe.
    La Ruta del Agua es el proyecto de la Concejalía de Turismo con que el Ayuntamiento de La Oliva participa en el programa europeo ECO-TUR, siendo el único municipio de la Isla que lo hace.
    La Ruta tiene el objetivo de rescatar los valores históricos, etnográficos y tradicionales asociados a la cultura del agua en el norte de Fuerteventura. Para ello, cuenta ya con su propio diseño a nivel de imagen, con un folleto informativo y un plano con los valores patrimoniales integrados en la ruta.
    Todavía queda por definir la señalización física y otros aspectos promocionales para habilitar el itinerario turístico que permitirá a los visitantes conocer los principales valores que se encuentran en los alrededores de La Oliva capital, conjuntos arquitectónicos, patrimoniales o etnográficos que tienen que ver con el aprovechamiento del agua, como aljibes, fuentes, pozos o gavias, además de los principales valores museísticos de la zona.
    En cuanto a las obras para acondicionar los aljibes como un centro de interpretación, forman parte del proyecto, y se encuentran cofinanciadas entre el Ayuntamiento de La Oliva y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Interreg.
     

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...