Puerto del Rosario
algo de nubes
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
8.8kmh
20 %
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
19 °
Mar
20 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasPSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    Publicada el

    El Partido Socialista ha presentado 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos autonómicos para 2026 en Fuerteventura, por una cuantía que supera los 24,2 millones de euros. PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    Se trata casi de una enmienda a la totalidad a la que los diputados socialistas majoreros Manuel Hernández, Rosa Bella Cabrera y Rafael Nogales se han visto obligados para “corregir unas cuentas peores incluso que las del ejercicio pasado, que fueron un desastre” para la Isla.

    Manuel Hernández, portavoz de Hacienda y Presupuestos del PSOE en el Parlamento de Canarias, señala que “estamos ante un absoluto despropósito que supone un nuevo retroceso perpetrado por un Gobierno de Canarias que no se cansa de marginar a la isla durante esta legislatura”.

    Asimismo, el diputado señala que frente al falso discurso que se intenta trasladar, estamos ante un Presupuesto fake, que incluye partidas genéricas de fondos europeos que no se van a ejecutar en la isla, así como la partida correspondiente a los fondos del FDCAN, que nunca se había insularizado. Todo con el objetivo de inflar unos Presupuestos que se olvidan de las necesidades de la isla en materia educativa y sanitaria y que tampoco dan respuesta al problema habitacional”.

    Entre las 106 propuestas presentadas por el PSOE de Fuerteventura destacan las 35 enmiendas para mejorar diferentes infraestructuras educativas, tanto de Primaria y Secundaria como de Formación Profesional, así como deportivas; 15 enmiendas dirigidas a infraestructuras sanitarias, como el Centro de Atención Especializada (CAE) del Sur, los centros de salud Gran Tarajal o Morro Jable, el futuro centro de salud de El Matorral; la mejora de las instalaciones de diferentes consultorías de la isla; además de una partida dirigida a la implantación de la cirugía robótica en Fuerteventura.

    Asimismo, se incluye una partida destinada a la construcción de vivienda pública en la isla, pues por segundo año consecutivo aparece sin consignar de forma nominada ni un solo euro dirigido a dar respuesta al problema habitacional que el propio Gobierno de Canarias ha agravado en los últimos dos años con sus decisiones.

    También se incide en la creación de partidas para diferentes infraestructuras estratégicas para el desarrollo socioeconómico de la isla, como en materia de carreteras, impulsando los tramos pendientes de ejecución del eje Norte-Sur (Pozo Negro-Cuchillete y Cuchillete-Costa Calma); y de puertos, dirigidas a ampliar los puertos de Gran Tarajal y Corralejo, así como a acondicionar y mejorar el puerto de Morro Jable.

    Listado de las 106 enmiendas del PSOE

    Entre las 106 enmiendas presentadas por el Partido Socialista de Fuerteventura al proyecto de Presupuestos autonómicos para 2026, por una cuantía de 24.217.597 euros, destacan la inversión en infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de aguas (2,9 millones de euros) y la construcción de vivienda pública en la isla (un millón de euros), que se vuelve a quedar sin recursos en el proyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno de Canarias.

    El mayor de volumen de enmiendas se dirigen a mejorar las infraestructuras educativas: mejoras en los IES Puerto del Rosario, Jandía y Santo Tomás de Aquino; nuevas instalaciones para el CEPA Fuerteventura Norte; mejoras de los CIFP Majada Marcial y Morro Jable; actuaciones de mantenimiento y mejoras en diferentes colegios de educación infantil y primaria de la isla; y el impulso de nuevas infraestructuras educativas como la construcción de dos institutos de educación secundaria, en Puerto del Rosario y Corralejo, el edificio de la Escuela de Arte de Fuerteventura, un edificio polivalente de formación en estudios superiores, el acondicionamiento de la antigua residencia escolar de Gran Tarajal, o unas nuevas instalaciones para la Dirección Insular de Educación en Fuerteventura, entre otras.

    En materia sanitaria se contempla, además, el incremento de una partida para la ampliación del centro de salud Puerto del Rosario II, para la construcción del consultorio de El Cotillo y mejoras en el de Costa Calma; y para crear un punto de atención de Urgencias en el centro de salud de Antigua.

    Además se contempla la culminación del semienlace de autovía Puerto del Rosario-Parque Holandés, el acondicionamiento y mejora travesía Tuineje, la escollera de la localidad de Giniginámar, un plan de control de la diocalandra frumenti en Fuerteventura, un estudio abrigo bahía de Tarajalejo, el edificio reserva de la biosfera de Fuerteventura, colaboración para desarrollar Feaga, el refugio pesquero de El Cotillo, la Feria Insular de Artesanía, la creación de la zona comercial abierta de El Cotillo, y el impulso de los paseos marítimos de Tarajalejo, Gran Tarajal, El Cotillo, Costa Calma, Costa Antigua-Matorral y Puerto Lajas. Sin olvidar la Avenida Marítima Morro Jable-Puerto.

    También se contemplan acciones como Africagua Feria Agua y Energía Limpias Canarias-África, el Palacio de Justicia de Fuerteventura, una subvención al ayuntamiento de Betancuria como Capital Histórica, una dotación económica al Parque Tecnológico, un apoyo económico para los gastos de gestión de proyectos del Museo Pepe Dámaso, la restauración del saladar de Bristol, o la adecuación de las instalaciones de la Policía Canaria en el municipio de Pájara. Además, se contemplan diferentes proyectos y subvenciones para la recuperación del patrimonio histórico, artístico y cultural de la isla.

    También se tienen en cuentan acciones como: el desvío de tráfico pesado del puerto de Puerto del Rosario, así como el acondicionamiento y mejora de accesibilidad de este municipio, el acondicionamiento de la dársena de Tarajalejo y la mejora del embarcadero de Las Playitas.

    PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    Ultimas Noticias

    El SCS intensifica sus campañas para promocionar la donación de sangre en las islas antes del puente de diciembre

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...

    Más de 60 personas participan en la jornada insular para la prevención del acoso escolar

    El Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Internacional de la Infancia con una...

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...

    Noticias del día

    El SCS intensifica sus campañas para promocionar la donación de sangre en las islas antes del puente de diciembre

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...

    Más de 60 personas participan en la jornada insular para la prevención del acoso escolar

    El Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Internacional de la Infancia con una...