Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
83 %
2.1kmh
40 %
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
26 °
Lun
25 °
Mar
25 °
viernes, 31 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAEl malestar de la cuota de autónomos, a debate en Onda Fuerteventura

    El malestar de la cuota de autónomos, a debate en Onda Fuerteventura

    Publicada el

    El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en su propuesta de la semana pasada para subir las cuotas de los autónomos en 2026 y propondrá su congelación para los tramos más bajos de ingresos. La Mesa Política de ‘El Magacín’ de Nuria González ha invitado a representantes de todas las fuerzas políticas para analizar la difícil situación que atraviesan los autónomos. Fuerteventura es una isla de Pymes, pequeñas empresas que no pueden faltar ni un solo día a su puesto de trabajo porque no tienen más trabajadores para “tirar” de ellos.

    En concreto, el departamento ministerial propuso el pasado lunes elevar para el próximo año las cuotas mensuales que actualmente pagan los autónomos. Para los que cotizan por la base mínima entre 17,37 euros y 206,24 euros y dependiendo de sus rendimientos netos. Dentro de la tabla reducida, los trabajadores del RETA en base mínima con rendimientos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente a los 200 euros actuales, con una base mínima de 710,35 euros, de acuerdo con el planteamiento del Ministerio de la semana pasada. Para 2027, la cuota mensual en este primer tramo de la tabla reducida subiría a 234,73 euros y en 2028 escalaría a 252,10 euros, siempre con la propuesta del pasado lunes en la mano.

    En la propuesta, para los autónomos en base mínima con rendimientos netos de entre 670 y 900 euros al mes, la cuota mensual subiría desde los 220 euros actuales a 234,85 euros en 2026. A 249,70 euros en 2027 y a 264,56 euros en 2028. La propuesta para rendimientos netos superiores a los 900 euros y hasta los 1.166,70 euros pasaría por elevar la cuota actual de 260 euros a 271,24 en 2026. A 282,47 euros en 2027. Y a 293,71 euros en 2028, de acuerdo con el documento trasladado el pasado lunes y que ha generado el rechazo de la mayoría de los grupos parlamentarios.

    El proyecto inicial contó con el rechazo de casi todos los partidos

    La ministra se ha dado cuenta de que no era el mejor momento para proponer unas medidas que causaban malestar entre los trabajadores por cuenta propia y como se dice ha rectificado ipso facto. El nuevo planteamiento es casi de mínimos y limita la propuesta en principio a solo el próximo año, y congela la subida de cuotas para los que menos ganan y rebaja las del resto.

    La mejor forma para hacernos una idea real de lo que hubiese sido la propuesta abortada es haciendo números. Un autónomo con unos 3000 euros netos de beneficio mensual, tras pagar gastos e impuestos, paga actualmente una cuota de 320 euros al mes a la Seguridad Social. Con la reforma, esa cuota ascendería a 440 euros en el 2026, 480 euros en 2027 y 520 euros en 2028. Es decir en solo tres años se recortaría en más de 1800 euros anuales su renta disponible. Y todo ello sin que se le garantice una pensión más alta ni una cobertura más justa, porque el incremento no iba destinado a mejorar su situación individual.

    Onda Fuerteventura ha contado con Clara Peña (PP), Javier Tendero (PSOE), Cosme Espinel (NC_BQ), Peña Armas (FUERTEVENTURA AVANZA) y Juan Nicolás (AMF), además de la participación de un empresario propietario del restaurante Patay Beach, para analizar la situación que afecta a la isla majorera.

    Los participantes han recordado que España no es Alemania, ni Inglaterra, ni EEUU. Ni tenemos su capacidad de inversión, ni su estructura industrial ni tampoco su productividad. «En este país el motor que mueve la economía son los pequeños empresarios y autónomos que trabajan sin descanso para que la economía siga funcionando. Si el gobierno les asfixia, el Estado no aguantará y la deuda tampoco podrá pagarse», señalaron.

    Ser autónomo, en muchos casos, es mucho más que una etiqueta laboral, es una forma de ver el mundo, la economía y de ganarse la vida sin depender de nadie, «por lo tanto más allá del sablazo que supondría esta medida hay un interés por penalizar a los que no dependen del Estado ni de una gran empresa porque quieren crear la suya con sus propios clientes».

    Ultimas Noticias

    La película Playa de Lobos, rodada íntegramente en Fuerteventura, estrena su trailer

    La película Playa de Lobos ha estrenado su trailer oficial, que puede verse en https://www.facebook.com/share/v/17f5TTySoJ/ El largometraje rodado...

    Cuenta atrás para CD Bentaguaire en la 2ª Nacional para la temporada 2025-2026

    El Club Deportivo Bentaguaire ya presentado oficialmente a las plantillas de sus equipos masculino...

    El Maratón Solidario 12D recaudará fondos para la Salud Mental de Fuerteventura

    La emisora Onda Fuerteventura lleva 12 años dando a conocer la realidad de este...

    El Consejo de Turismo y Desarrollo Local en Castillo establece tres compromisos prioritarios para la zona

    La Asociación de Empresarios de El Castillo (AECA) ha celebrado la segunda reunión del...

    Noticias del día

    La película Playa de Lobos, rodada íntegramente en Fuerteventura, estrena su trailer

    La película Playa de Lobos ha estrenado su trailer oficial, que puede verse en https://www.facebook.com/share/v/17f5TTySoJ/ El largometraje rodado...

    Cuenta atrás para CD Bentaguaire en la 2ª Nacional para la temporada 2025-2026

    El Club Deportivo Bentaguaire ya presentado oficialmente a las plantillas de sus equipos masculino...

    El Maratón Solidario 12D recaudará fondos para la Salud Mental de Fuerteventura

    La emisora Onda Fuerteventura lleva 12 años dando a conocer la realidad de este...