El realizador majorero Adrián Tejero ha dado a conocer su última obra audiovisual, La promesa desnuda, una producción creada como parte del Festival de Cortometrajes impulsado por la Fuerteventura Film Commission. Con este estreno, el cineasta busca animar a nuevos creadores y creadoras a sumarse al certamen insular, cuyo plazo continúa abierto.
La pieza, ya disponible en YouTube, traslada al espectador a una Fuerteventura histórica para contar el compromiso espiritual de un hombre hacia la Virgen de la Peña. Tras pedir por la recuperación de su esposa, el personaje principal deberá cumplir una dura promesa cuando el deseo se hace realidad: caminar descalzo hasta el santuario, enfrentándose a ese sacrificio en absoluta soledad.
Uno de los elementos más llamativos del proyecto es su producción: se rodó en apenas 48 horas y con un teléfono móvil como única herramienta técnica. Para Tejero, este hecho demuestra que la creatividad puede ponerse en marcha con recursos mínimos, y que cualquier persona con una historia que contar puede atreverse a participar en el festival.
Además, la propuesta ofrece una lectura distinta de la devoción hacia la Virgen de la Peña, temática central de esta edición. Desde la organización se subraya así que las obras pueden abordar el tema desde múltiples perspectivas, géneros y estilos.
Convocatoria abierta para el Festival de Cortometrajes
La Fuerteventura Film Commission, en colaboración con Árida Films —productora del propio Tejero—, lanzó esta iniciativa el pasado septiembre. En su primera entrega, se aceptan trabajos de ficción, animación, videocreación o propuestas experimentales, sin restricciones de género cinematográfico.
Las personas interesadas todavía están a tiempo de inscribirse: el envío de obras permanecerá disponible hasta el 14 de noviembre de 2025, mediante el formulario habilitado en la web del festival o por correo electrónico.

