Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
69 %
6.2kmh
20 %
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
25 °
Vie
25 °
lunes, 20 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLas grandes productoras de cine y televisión vienen a Canarias a escuchar...

    Las grandes productoras de cine y televisión vienen a Canarias a escuchar los guiones de IsLABentura

    Publicada el

    Canarias estará esta semana en el foco de la industria audiovisual internacional. Varias de las productoras nacionales e internacionales de cine y televisión más potentes, cuyos trabajos se exhiben en las plataformas de streaming más consumidas del mundo, se desplazarán a las islas para conocer la versión final de los nuevos guiones nacidos al amparo del laboratorio IsLABentura Canarias, que afronta estos días su fase más importante con la presentación de los trabajos y la gala de entrega de premios.

    Esta presentación a productoras y las posibilidades de financiación es la culminación de todo un proceso creativo que va más allá, pues uno de los puntales del proyecto es «el apoyo que reciben los y las guionistas en la elaboración de su historia», resalta Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno autonómico. «Es algo que resulta definitorio, sobre todo en cuanto al desarrollo del talento, proceso de trabajo, adaptación a códigos de escritura o percepción de las necesidades de la industria y públicos, así como la puesta en valor de guiones basados en Canarias, lo que implica un proceso de creación basado en nuestra identidad cultural, y esto convierte a IsLABentura en un proyecto novedoso en el ámbito estatal».

    En este encuentro final, el grupo se alojará en Puerto Naos, una de las zonas más devastada por el volcán de la isla de la Palma, que empieza a recobrar ahora cierta normalidad cuatro años después de su erupción. A pocos kilómetros de allí, en la Casa Massieu de Argualdieciséis guionistas defenderán sus historias ante estas productoras el viernes 24 de octubre, en intensas sesiones de mañana y tarde. Al día siguiente, sábado 25, estarán todos en la gala de entrega de premios que se celebrará en el cercano Parque Antonio Gómez Felipeen Los Llanos de Aridane.

    El área de Cultura del Gobierno de Canarias, organizador de IsLABentura Canariasha considerado de interés que un acontecimiento de tanta relevancia pueda celebrarse en La Palma, contribuyendo así también desde su área de Cultura a reactivar su economía y atraer inversiones a la zona.  Allí estarán representantes de una veintena de productoras, entre ellas, Movistar Plus, Amazon, MediaPro, TeleCinco Cinema, Mediacrest, Onza, Portocabo o Elástica Films, por nombrar solo algunas de las más conocidas por el gran público.

    Una noticia avanzada

    De hecho, una de ellas, Elástica Films, productora de la película ‘Romería’, que tanto éxito ha tenido desde su estreno, siendo incluso considerada una de las tres finalistas para representar a España en los Premios Oscar, acaba de firmar un contrato para producir uno de los guiones de este año, el que lleva por título ‘Goda’, firmado por la guionista Katia Klein para un largometraje localizado en Lanzarote. Elástica Films ha producido también títulos tan exitosos como Alcarrás y su máxima responsable, María Zamora, podrá conocer de primera mano el resto de proyectos presentados.

    Esta historia se incorpora así a la nómina de guiones de IsLABentura que han ido abriéndose camino en esta industria tan competitiva y en la que los tiempos se cuentan por años desde la semilla (el guion) hasta ver la historia en una pantalla. De ediciones anteriores, han firmado contrato con productoras alrededor de 16 proyectos, 4 de ellos en la última etapa de financiación, lo que significa que muy pronto veremos más frutos de este proyecto canario”.

    En el laboratorio de esta cuarta edición se han llevado a cabo dieciséis guiones, cuyas historias suceden en diferentes islas del archipiélago. De ellos, siete son para largometraje y otros siete para series de televisión, correspondiendo los otros dos, por primera vez, a proyectos de animación.

    Historias por Islas

    De Fuerteventura figura una idea para largometraje titulada ‘La isla de Lobos’, de Yaiza Berrocal (guionista de ‘Mariposas Negras’, que acaba de ganar el Goya a mejor película de animación), un thriller-drama de suspense sobre unos soldados que llegan a este islote majorero; y la serie, ‘Siempreviva’, de Gracia Solera (guionista del documental más visto en 2024, ‘Topuria: Matador’), que presenta una peculiar roadmovie sobre una familia que se gana el pan en la isla haciendo retratos post morten.

    De Tenerife, están el largometraje ‘Abril es joven’, de Nacho Peña, que trata sobre el existencialismo, la crisis de la mediana edad; y la serie ‘Mucha Mierda’, de Raquel Trujillo, una divertida y cómica historia sobre una compañía teatral amateur tinerfeña.

    De Gran Canaria, el largometraje ‘Días de julio’, de Pablo Fajardo, que se sitúa en Las Palmas en los días previos al estallido de la guerra civil en una historia real en la que tres ciudadanos que intentan frenar los planes franquistas; y la serie ‘8 islas para decirte adiós’, de Pablo Santidrián (guionista de ‘El tiempo que te doy’, de Netflix), una emotiva historia sobre una pareja en crisis.

    De La Palma se encuentran dos largometrajes, ‘Kipuka, de Javi Armas, sobre personas que lo perdieron todo por el volcán; y ‘De lava y salitre’, de Helena M. Cabrera, una historia repleta de secretos familiares y giros inesperados que aborda también la violencia machista.

    De Lanzarote, el largometraje ‘Goda’, de Katia Klein, sobre una niña que viaja a la isla para conocer a su padre y sus hermanas, y que es precisamente la que ha logrado ya cerrar un contrato con Elástica Films para su producción; y la serie ‘Malvasía’, de Laura Pérez Gómez, que explora temas tan universales como la ambición o la identidad y otros más particulares y exclusivos de la isla, como las erupciones volcánicas o las cepas de la variedad de uva malvasía. Para esta isla hay una tercera propuesta, el proyecto de animación ‘López y el factor marino’, de Pablo Dávila Castañeda, una historia para público familiar en la que un anfibio aspirante a cantante participa en un talent show bajo el mar.

    De La Gomera, se han elegido dos series para televisión, ‘Desde aquí se ve el mar’, de Xavi Suárez, sobre una vivencia personal de un verano en la isla, cuyo guion ha sido tutorizado por Pepe Coira (serie ‘Hierro’) y ‘No me lo creo’, de Helen Santiago (guionista de varios programas de entretenimiento como ‘El Club de la Comedia’), con una divertida historia sobre una secta muy peculiar.

    Sobre El Hierro hay tres ideas seleccionadas, el largo ‘Pobres Diablas’, de Diego Zúñiga (guionista del multipremiado corto ‘Princesa de hielo’), comedia juvenil que combina humor, amistad y cultura local, en la que dos chicas se las ingenian para lograr que Don Omar toque en las fiestas de su pueblo; y la serie ‘Frontera’, de Stefi Airoldi, sobre una trabajadora social que atiende un centro de acogida de inmigrantes en la isla. A ellos se suma el proyecto de animación ‘Murió entre las olas’, de Pablo Borges Diaz-Llanos (premio Mejor artista canario joven de Fundación CajaCanarias), sobre una artista de la isla de 23 años, cuya obra se inspiraba en el mar y que desapareció entre sus aguas. Equipo tutor y colaboradores del proyecto

    El equipo de tutoría que los ha acompañado estos seis meses para convertir su historia en un guion de cine y televisión está integrado por Pepe Coira (‘Hierro’, ‘Rapa’), Marta Buchaca (‘Fenómenas’), David Muñoz (‘El comisario’), Teresa Bellón (‘Buscando a Coque’), Pablo Bartolomé (‘HIT’); Arantxa Cuesta (‘El internado: Las cumbres’, ‘La cocinera de Castamar’), y Alba Lucío (‘Dos Vidas’). Por su parte las de animación fueron elegidas por Isabel Herguera y Gianmarco Serra (directora y coguionistas de ‘El sueño de la sultana’)

    De otra parte, cabe señalar que IsLABentura Canarias es una iniciativa del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), que cuenta con la colaboración de Proexca y los siete cabildos insulares. Para los premios y reconocimientos finales cuenta con la colaboración de DAMA Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, Movistar+Canary Islands International Film MarketFundación Algo en Común (Colombia), CIMA Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, Music Library & SFX, y Laboratorio Audiovisual. Otros colaboradores esenciales son el Clúster Audiovisual de Canarias, el Clúster Canario de la Música y la Federación Iberoamericana de Productoras de Cine y Audiovisual, entre otros.

    Gusanos de seda de La Palma y música de Canarias

    Paralelo a la celebración de estos actos y, al igual que se ha hecho en otras ediciones anteriores, este año habrá también una iniciativa de carácter sostenible relacionada con la reforestación. En esta ocasión se ha elegido la planta morera, cuyas hojas alimentan a los gusanos de seda, una industria que llegó a tener su máxima expansión entre los siglos XVI y XVII en La Palma y que continúa actualmente viva gracias a la labor de varias artesanas. Esta acción será el jueves 23, a partir de las 11.00 horas, en El Paso.

    IsLABentura Canarias ha querido, por otra parte, poner este año también el foco en la música que se hace en las islas, una pieza fundamental en la industria cinematográfica. Por eso ha sumado a un nuevo colaborador, el Clúster Canario de la Música, con el que se ha gestionado la participación de formaciones de sello isleño. Así, el grupo de productoras que asistirá a la gala de premios podrán escuchar una muestra en directo con la actuación de Simbeque Project, Lajalada y las palmeras de DJ Pimientas selectoras, que son las propuestas seleccionadas para este año.

    Para el desarrollo de este último encuentro se han sumado al proyecto varios colaboradores locales: Ayuntamiento de Los Llanos, a través de su concejalía de Cultura, grupo Spar La Palma, Hyundai, Cupalma, Alisios Tropical Fruits, y Bodega Teneguía.

    Las grandes productoras de cine y televisión vienen a Canarias a escuchar los guiones de IsLABentura

    Ultimas Noticias

    El Ayuntamiento colaborará con el IES Puerto del Rosario para mejorar la iluminación exterior del centro

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario colaborará con el IES Puerto del Rosario en un proyecto...

    Puertos Canarios moderniza la red eléctrica del puerto de Gran Tarajal con una inversión de más de 800.000 euros

    El ente público Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

    Quesería Maxorata triunfa en el Encuentro de Quesos del Nuevo Mundo de Chile 

    Quince de las diecinueve producciones canarias presentadas al Encuentro de Quesos del Nuevo Mundo, celebrado en...

    Sanidad celebra en Fuerteventura una jornada científica para promover las buenas prácticas en cuidados

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Gerencia de...

    Noticias del día

    El Ayuntamiento colaborará con el IES Puerto del Rosario para mejorar la iluminación exterior del centro

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario colaborará con el IES Puerto del Rosario en un proyecto...

    Puertos Canarios moderniza la red eléctrica del puerto de Gran Tarajal con una inversión de más de 800.000 euros

    El ente público Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

    Quesería Maxorata triunfa en el Encuentro de Quesos del Nuevo Mundo de Chile 

    Quince de las diecinueve producciones canarias presentadas al Encuentro de Quesos del Nuevo Mundo, celebrado en...