Fuerteventura dispondrá por fin de un helicóptero de soporte vital avanzado con base permanente en la isla. Así lo confirmó Asamblea Majorera–Coalición Canaria (AM-CC), que celebró la adjudicación del nuevo contrato del Servicio de Urgencias Canario (SUC) para renovar la flota de aeronaves sanitarias en el Archipiélago. CC-AM celebra que Fuerteventura contará con su primer helicóptero medicalizado a partir de marzo de 2026.
El nuevo servicio, gestionado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad (GSC), permitirá reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas y mejorar la atención en las zonas más alejadas. Según la planificación oficial, el helicóptero comenzará a operar el 22 de marzo de 2026.
Un logro histórico para la sanidad majorera
Desde AM-CC calificaron la incorporación del helicóptero como un “hito largamente esperado”, recordando que la demanda partió de la ciudadanía majorera y ha sido defendida durante años como una necesidad sanitaria urgente. La formación subrayó que la puesta en marcha de este recurso marcará “un antes y un después” en la atención médica de urgencia, ya que reducirá de forma notable los tiempos de traslado y respuesta.
Un contrato de 39 millones y cuatro años de duración
El nuevo contrato, con un importe de 39 millones de euros, ha sido adjudicado a una unión temporal de empresas del grupo Avincis Aviation, tras varios concursos públicos que habían quedado desiertos. El acuerdo tiene una vigencia inicial de cuatro años, con opción de prórroga.
AM-CC destacó que la incorporación del helicóptero fue posible gracias a una enmienda introducida en los presupuestos autonómicos de 2024 por sus representantes en el Parlamento. Aquella modificación permitió incluir la base en Fuerteventura dentro de las prioridades sanitarias del Ejecutivo autonómico actual.
Equipamiento avanzado para una atención más completa
Las nuevas aeronaves estarán equipadas con tecnología médica de última generación, lo que permitirá ofrecer una asistencia más segura y eficaz durante los traslados. Entre las novedades, se incluyen sistemas de ventilación especializados para pacientes pediátricos y neonatales, así como la capacidad de realizar análisis de sangre a bordo.
Reconocimiento al trabajo institucional
El partido nacionalista quiso agradecer el esfuerzo de la Consejería de Sanidad, que, a pesar de las dificultades del proceso de licitación, ha conseguido sacar adelante el proyecto. También recordaron que, durante la legislatura anterior, la iniciativa había quedado paralizada por la falta de impulso político.
Con la llegada del helicóptero medicalizado, Fuerteventura da un paso decisivo en materia de salud pública, reforzando la red de emergencias en una isla donde las distancias y la dispersión geográfica hacen imprescindible contar con medios aéreos propios. CC-AM celebra que Fuerteventura contará con su primer helicóptero medicalizado a partir de marzo de 2026.