Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
83 %
4.6kmh
20 %
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °
viernes, 3 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOLanzarote vive un octubre repleto de cultura con festivales, arte, teatro y...

    Lanzarote vive un octubre repleto de cultura con festivales, arte, teatro y cine en toda la isla

    Publicada el

    El Cabildo de Lanzarote ha preparado una intensa agenda cultural para el mes de octubre, un periodo que se consolida como uno de los más vibrantes del año. La programación reúne festivales internacionales, teatro, exposiciones, proyecciones de cine y encuentros literarios, convirtiendo a la isla en un gran escenario donde la cultura se respira en cada rincón.

    Grandes festivales, protagonistas del mes

    Entre las propuestas más destacadas se encuentran el Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo, el Festival de Música Visual de Lanzarote y la Semana de la Arquitectura, tres citas que atraen a público local y visitantes interesados en las distintas disciplinas artísticas.

    El consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín Tavío, resaltó que la variedad y el nivel de los eventos refuerzan la posición de la isla como referente cultural en Canarias, destacando la calidad de las propuestas y el valor de los espacios naturales y urbanos que las acogen.

    El arte de contar historias

    Hasta el 12 de octubre, el festival Palabras al Vuelo llenará la isla de narraciones con la participación de artistas procedentes de América Latina, Reino Unido, la Península y Canarias. En total, se celebrarán más de sesenta actividades en teatros, bibliotecas, centros educativos y lugares tan singulares como cuevas, volcanes o barcos, reafirmando la esencia del festival: acercar el arte de la palabra a todos los públicos.

    Música visual y paisajes sonoros

    Otro de los grandes atractivos del mes es el Festival de Música Visual, que regresa para ofrecer experiencias que fusionan la creación sonora contemporánea con otras disciplinas artísticas. Desde su origen en 1989, este evento, impulsado por el artista Ildefonso Aguilar, ha convertido a los paisajes de Lanzarote en escenarios únicos donde la música dialoga con la luz, el silencio y la naturaleza.

    Arquitectura, pensamiento y sostenibilidad

    La Semana de la Arquitectura 2025, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote, incluirá conferencias a cargo de Ernest Garrica (Lacol Arquitectura Cooperativa) y Guillermo López (MAIO Arquitectes), quienes abordarán nuevas formas de habitar y pensar los espacios desde la transformación social y el diseño sostenible.

    Cultura al aire libre y para todos los públicos

    El proyecto La Musicleta recorrerá La Graciosa, Haría y Guatiza, llevando actuaciones gratuitas de música, circo, narración y humor a espacios abiertos. Esta iniciativa promueve una cultura accesible, descentralizada y respetuosa con el entorno, fomentando el encuentro ciudadano a través de las artes escénicas.

    Cine, teatro y arte contemporáneo

    El cine de autor también tendrá protagonismo con la programación del Cine Club Lanzarote, que homenajeará al cineasta Sam Peckinpah con la proyección de Quiero la cabeza de Alfredo García. En el CIC El Almacén, se podrán ver dos estrenos europeos: Volver a ti, de la directora danesa Jeanette Nordahl, y The Human Hibernation, ópera prima de Anna Cornudella.

    El teatro llega con tres propuestas de estilos muy diferentes: Siempre: tres poemas, dos crónicas y un chelo, de Israel Reyes, un homenaje a Alonso Quesada; Santas y perversas, una comedia con tintes irreverentes de la compañía Regañiza; y la performance Le Salon des Refusés, de Miss Beige, inspirada en el célebre Salón de los Rechazados de París.

    El arte contemporáneo se renueva en El Almacén, que el 24 de octubre inaugurará tres exposiciones: Jardín secreto, de David GP; Lo incurable, de Miguel Morales; y Felicidad terrena, de Daniel L. Fleitas, tres miradas distintas sobre la relación entre territorio, identidad y transformación.

    Encuentros literarios y pensamiento

    La Casa Amarilla acogerá la presentación del libro Diez libros para una isla, una compilación de ensayos sobre la literatura insular coordinada por el Servicio de Publicaciones del Cabildo. Además, el escritor Sergio Erro dialogará con Eduardo Laporte en torno a Tierra del mar, una obra que explora la memoria y la geografía emocional de Lanzarote.

    Toda la información sobre horarios, inscripciones y venta de entradas se encuentra disponible en la página web oficial www.culturalanzarote.com, donde se puede consultar la programación completa de un mes que celebra la cultura en todas sus formas y rincones.

    Ultimas Noticias

    El Gobierno autoriza el traslado de cinco menores migrantes desde Canarias a la Península

    El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha firmado el traslado de cinco...

    Corralejo celebra la XIX edición del Festival Internacional de Blues y Jazz, punto de encuentro musical de Fuerteventura

    La música vuelve a ser protagonista en Corralejo con una nueva edición del...

    El Cabildo de Fuerteventura refuerza su compromiso social con la firma de los convenios de calidad de vida y dependencia

    El Cabildo de Fuerteventura ha formalizado los convenios bianuales de calidad de vida y...

    Noticias del día

    El Gobierno autoriza el traslado de cinco menores migrantes desde Canarias a la Península

    El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha firmado el traslado de cinco...

    Corralejo celebra la XIX edición del Festival Internacional de Blues y Jazz, punto de encuentro musical de Fuerteventura

    La música vuelve a ser protagonista en Corralejo con una nueva edición del...