Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
68 %
0.5kmh
40 %
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
Mar
19 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasLa vuelta al cole cae en todos los niveles salvo FP y...

    La vuelta al cole cae en todos los niveles salvo FP y la educación de 0 a 3 años

    Publicada el

    La vuelta a las aulas arranca este martes en Canarias con los escolares de Infantil y Primaria en un curso que vuelve a estar marcado por el descenso de la matrícula. Hay menos estudiantes en todos los niveles de la enseñanza no universitaria del archipiélago salvo FP y la educación de 0 a 3 años, etapa temprana que empezó a ofertar sus primeras plazas en los colegios públicos dependientes de la Consejería de Educación en el curso 2022-23.

    El descenso sostenido del alumnado es fruto de la caída de la natalidad. En números globales, esta semana regresan a las aulas del archipiélago 235.937 estudiantes en la enseñanza no universitaria del sistema público de las islas, un 5,2% mens que hace cinco años.

    Según los datos provisionales de la Consejería de Educación del Gobierno canario, el descenso de la matrícula más pronunciado se da en el segundo ciclo de Infantil: este martes se incorporan a las aulas públicas 28.093 escolares, 1.386 menos que el año pasado y una bajada de 5.976 respecto a cinco cursos atrás, los que supone una caída del 4,7 y 17,5%, respectivamente.

    Los dos niveles educativos de la enseñanza obligatoria –Primaria y ESO– suman juntos un descenso de 3.300 escolares respecto al curso pasado y de 8.149 comparado con hace cinco. En Primaria, con 76.093 niñas y niños matriculados en los colegios públicos del archipiélago, el descenso en un año es del 1,4% y del 4,3% respecto al año académico 2021-22.

    Según los datos provisionales de Educación, en la ESO, que arranca las clases el miércoles, hay 60.909 estudiantes, 2.195 menos que hace un año y 4.661 que cinco cursos atrás, lo que se traduce en caídas del 3,4 y 7,10%, respectivamente.

    Los datos de matrícula de Bachillerato y FP son aún muy provisionales –la cifra final será mayor–, pero se mantiene la tendencia de que en el primero cae y en el segundo continúa el aumento de alumnado de los últimos cursos. Así, en los institutos de la red pública de Canarias se han matriculado para iniciar el curso este jueves 24.980 estudiantes de Bachillerato, 2.174 menos que el año anterior.

    El acuerdo para bajar las ratios se aplica en cinco cursos: Infantil de 4 y 5 años, 1º y 2º de Primaria y 2º de la ESO

    La Formación Profesional, cuyo alumnado vuelve a las aulas el día 15, sigue imparable, con más estudiantes en los ciclos del grado básico, del medio y en el superior. Acumula ya este curso 43.129 personas matriculadas y sigue abierto el plazo para inscribirse en las plazas vacantes. La cifra supone 589 alumnos más que el curso pasado y 1.860 por encima que cinco años atrás.

    Los datos adelantados por la Consejería de Educación del Gobierno canario corresponden a la enseñanza pública no universitaria, en la que se matriculan tres de cada cuatro estudiantes en el archipiélago. El 18% cursa estudios en la concertada –centros de titularidad privada sostenidos con fondos públicos– y el 6,2% en la red exclusivamente privada.

    Menos escolares por aula

    Uno de los principales hitos del curso en Canarias es la aplicación del acuerdo cerrado este año entre la Consejería de Educación y la mayoría de los sindicatos docente para la bajada de ratios máximas de estudiantes por aula, que afecta al segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO.

    Además, este plan supone ya este curso la incorporación de 700 docentes más a la plantilla de la enseñanza pública, que alcanza los 29.000 profesionales.

    El acuerdo de bajada de ratios se desarrollará en tres años y este curso se aplica en cinco cursos: en Infantil de 4 y 5 años se pasa de 23 a un máximo de 20 escolares por aula; en 1º y 2º de Primaria de 25 a 22; y en 2º de la ESO de 27 a 25. El descenso de la matrícula ayuda a implantar el acuerdo en los cursos más tempranos y en los centros en los que por falta de espacio no se pueda hacer habrá docencia compartida en las aulas.

    Por otro lado, el mapa escolar no incorpora infraestructuras educativas nuevas este curso en las islas. Las novedades se enmarcan en la reestructuración para crear los nuevos centros integrados de FP en Valverde, San Sebastián de La Gomera, Morro Jable y Guía, además de los centros de educación obligatoria (CEO) de Arona y Las Palmas de Gran Canaria.

    Primer ciclo de Infantil

    El primer ciclo de Infantil es la única etapa educativa temprana que vuelve a aumentar su matrícula en los colegios públicos de la islas porque se partía de cero.

    Las primeras plazas abrieron en el curso 2022-23 con el inicio de la aplicación del plan estratégico para aumentar la escolarización de 0 a 3 años en Canarias, cuya tasa se sitúa a la cola del Estado y el alumnado mayoritariamente se concentra la las escuelas infantiles municipales y privadas.

    Este curso ya hay matriculados en los colegios públicos 2.138 niños y niñas, por los 1.871 del curso anterior, lo que supone un incremento de 267 escolares. Sin embargo, la cifra aumentará durante, ya que Educación ha licitado nuevas aulas para un total de 1.700 plazas más, que se abrirán en septiembre, octubre y enero.

    Ultimas Noticias

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Noticias del día

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...