El Cabildo insular y la Cámara de Comercio unen esfuerzos para acercar el turismo al interior de la isla a través del proyecto AgroFuer, una propuesta enmarcada dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’ y financiada con fondos europeos. Nace AgroFuer una nueva iniciativa para impulsar la economía rural en Fuerteventura.
AgroFuer busca integrar a los productores del medio rural en el desarrollo turístico de la isla, promoviendo la comercialización de productos locales y el rescate de oficios tradicionales. Esta iniciativa parte de la Consejería de Turismo del Cabildo y cuenta con financiación del programa europeo Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación impulsado por el Gobierno central.
Un proyecto para unir costa e interior
Según explicó la consejera Marlene Figueroa, esta acción pretende que los profesionales del campo que trabajan lejos de las zonas turísticas también se beneficien de los ingresos que genera el turismo. “El objetivo es hacer extensiva la riqueza del litoral hacia el corazón de la isla, donde nacen muchos de los valores culturales y económicos que definen nuestra identidad”, indicó.
Feria de producto local y talleres de artesanía
Entre las actividades más destacadas de AgroFuer se encuentra la celebración de una gran feria dedicada al producto de proximidad. Este evento ofrecerá a los productores locales la posibilidad de vender directamente al consumidor final, eliminando intermediarios y fomentando el consumo consciente y sostenible. También servirá como escaparate del potencial gastronómico del interior de Fuerteventura.
El proyecto se completa con la organización de dos talleres dedicados a técnicas artesanales tradicionales, impartidos por maestros artesanos de la isla. Estas sesiones se desarrollarán en distintos municipios y están orientadas a preservar el saber hacer de generaciones anteriores, al mismo tiempo que se fomenta su continuidad en el presente.
Una inversión con impacto social y territorial
El convenio entre ambas entidades ha sido firmado por la consejera Figueroa y el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Jesús Rodríguez Marichal. Cuenta con una partida de 115.000 euros y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que ejecuta el Cabildo.
Con AgroFuer, se pretende corregir los desequilibrios entre las zonas costeras y el interior de la isla, distribuyendo de forma más justa los beneficios que genera el sector turístico. Además, se apuesta por fortalecer el tejido productivo local, garantizar la continuidad de los oficios tradicionales y dinamizar la economía de zonas habitualmente menos favorecidas. Nace AgroFuer una nueva iniciativa para impulsar la economía rural en Fuerteventura.