Puerto del Rosario
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
68 %
3.6kmh
75 %
Mié
21 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
miércoles, 26 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl sector turístico de Canarias avanza hacia la digitalización con el lanzamiento...

    El sector turístico de Canarias avanza hacia la digitalización con el lanzamiento de ‘Smart Data Canarias’

    Publicada el

    Este jueves 31 de julio, Fuerteventura será escenario de la presentación del proyecto ‘Smart Data Canarias’, una nueva herramienta tecnológica que modernizará la gestión hotelera en las islas. La iniciativa está impulsada por las principales patronales del sector: Asofuer, Ashotel, FEHT y FTL, con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de los fondos europeos Next Generation EU. El sector turístico de Canarias avanza hacia la digitalización con el lanzamiento de ‘Smart Data Canarias’.

    El acto se celebrará en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. Allí estarán los presidentes de las organizaciones participantes: Antonio Hormiga, Jorge Marichal, José María Mañaricua y Susana Pérez. También asistirá la consejera de Turismo, Jéssica de León, que respalda este proyecto con una subvención de casi 600.000 euros.

    Una herramienta para gestionar mejor

    ‘Smart Data Canarias’ permitirá que los hoteles y alojamientos analicen datos clave como la ocupación, el consumo energético o la aplicación de prácticas sostenibles. Todo en tiempo real. Para ello, se conectará a los sistemas internos de cada establecimiento y a sensores inteligentes instalados en las instalaciones.

    Cada patronal gestionará su propio almacén de datos en la nube. Aunque serán independientes, todos estarán diseñados para poder comparar información sin afectar la privacidad de los participantes. Además, se creará un cuadro de mando compartido para consultar los datos de forma clara y útil.

    Siete pasos hacia un turismo más inteligente

    El proyecto se desarrollará en siete fases. Estas incluyen desde el análisis inicial y la formación a empresas, hasta un programa piloto en cada isla. También se pondrá en marcha una campaña para invitar a más establecimientos a unirse.

    ‘Smart Data Canarias’ es un ejemplo de colaboración público-privada. El objetivo es mejorar la eficiencia del turismo en Canarias y adaptarse mejor a los retos del futuro. La financiación procede al 100% del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos gestionados por el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias. El sector turístico de Canarias avanza hacia la digitalización con el lanzamiento de ‘Smart Data Canarias’.

    Ultimas Noticias

    Formación en gestión de residuos para acceder a bonificaciones en la tasas de Puerto del Rosario

    La concejalía de Economía y Hacienda del ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrece la...

    Los trenes de recebe inician el trabajo en Jandía y Antigua 

    Los trenes de recebe del Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y...

    El Ayuntamiento de La Oliva alza la voz por la erradicación de la violencia machista el 25N

    El Ayuntamiento de La Oliva conmemora hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional de...

    Puerto del Rosario presenta el Servicio de Conservación y limpieza de espacios ajardinados

    En la mañana del martes, 25 de noviembre, tenía lugar la presentación en Casillas...

    Noticias del día

    Formación en gestión de residuos para acceder a bonificaciones en la tasas de Puerto del Rosario

    La concejalía de Economía y Hacienda del ayuntamiento de Puerto del Rosario ofrece la...

    Los trenes de recebe inician el trabajo en Jandía y Antigua 

    Los trenes de recebe del Cabildo de Fuerteventura, desde el servicio de Obras y...

    El Ayuntamiento de La Oliva alza la voz por la erradicación de la violencia machista el 25N

    El Ayuntamiento de La Oliva conmemora hoy, 25 de noviembre, el Día Internacional de...