La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Jana González Alonso, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias. Para reivindicar la necesidad de seguir reforzando “la mejora a la atención de la dependencia en Canarias”. Jana González reivindica la necesidad de reforzar la atención a la dependencia en Canarias
Durante su intervención, Jana González preguntó a la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, por las medidas que se implementarán una vez entre en vigor el decreto de simplificación administrativa. Con el objetivo de reducir el tiempo que transcurre desde que una persona solicita el reconocimiento de su situación de dependencia hasta que recibe las prestaciones que le corresponden.
Respecto a ello, la diputada majorera expuso la difícil situación que afrontan las personas dependientes, así como sus familiares. Tras un largo periodo de tramitación administrativa, una vez obtienen la resolución del PÍA y se le reconoce el derecho a la prestación de un servicio, estos no se están dando de forma eficiente. Jana González señaló que el servicio presenta “recurrentes faltas de puntualidad, retrasos o incluso incumplimientos en las citas”.
Por ello, “muchas personas cansadas del mal funcionamiento de los servicios, optan por solicitar revisión de grado para solicitar la prestación económica”, detalló la parlamentatia.
Para dar respuesta a esta situación, la Consejería ha puesto en marcha un paquete de medidas a través de dicho decreto. Entre ellas, según avanzó la consejera, los expedientes se comenzarán a resolver directamente en el domicilio de la persona solicitante.
También se mejora el acceso a los servicios con la licitación con el servicio de teleasistencia avanzada. Permitirá dar de alta de forma inmediata a los beneficiarios sin listas de espera. Delgado señaló que, por otra parte, ya se ha aprobado el gasto para hacer la licitación del nuevo servicio de ayuda a domicilio especializada.
En cuanto a los centros de día y plazas residenciales indicó que continúan trabajando en coordinación con los cabildos insulares. Todo ello en el desarrollo de los planes de infraestructuras sociosanitarias y que se están desarrollando líneas especificas destinadas a la formación de asistentes personales.
Por otro lado, la diputada valoró el trabajo de la consejera, respaldado por los datos aportados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Establecen que, en este mes de junio 2025, Canarias figura como la comunidad que más avanza en prestaciones de dependencia. “Con un crecimiento que alcanza el 40’7% en el último año”, añadió.
Además, dichos datos subrayan la bajada de tiempo de espera en la resolución de dependencia. Sobre esto, la parlamentaria majorera detalló que en junio 2023 era de 782 días y en junio de 2025 es de 521 días. “Ocho meses y medio menos en dos años”, subrayó.
Por último, Jana González insistió en la importancia de continuar trabajando para alcanzar el objetivo. Y cumplir con el tiempo establecido en la ley, que se corresponde a seis meses.
Jana González reivindica la necesidad de reforzar la atención a la dependencia en Canarias