El Cabildo de Fuerteventura se ha sumado a la iniciativa del Ayuntamiento de Pájara para rehabilitar la finca de Ajuy y devolverle su valor como espacio agrícola tradicional. La actuación, liderada por la Concejalía de Sector Primario, forma parte de un plan integral que abarca todo el entorno del barranco. Fuerteventura impulsa la recuperación agrícola de la finca de Ajuy con apoyo del Cabildo y el Ayuntamiento de Pájara.
Actualmente, maquinaria agrícola trabaja sobre el terreno para acondicionar las gavias, un sistema de cultivo característico de la isla. Esta intervención busca no solo reactivar la producción agrícola, sino también preservar el paisaje rural y reforzar su atractivo turístico.
Un esfuerzo conjunto para rescatar el patrimonio rural
La presidenta del Cabildo, Lola García, y el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre administraciones para recuperar estos espacios. En la misma línea, el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, subrayó que la cooperación institucional permite alcanzar resultados más eficaces en beneficio de la ciudadanía.
Por su parte, el concejal José Manuel Díaz explicó que el cauce del barranco de Ajuy es una de las zonas más visitadas por los turistas, y su recuperación se ha convertido en una prioridad. La carretera que conecta con el pueblo discurre junto al cauce, lo que lo convierte en una especie de “escaparate natural” que debe cuidarse y valorarse.
Una finca de casi 58 hectáreas como eje del proyecto
Con cerca de 578.000 metros cuadrados, la finca municipal de Ajuy es uno de los elementos centrales del plan. En su recuperación colaboran, además del Cabildo, instituciones como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Gesplan. El proyecto también contempla acciones en otros puntos del barranco, como la restauración de flora autóctona, la mejora de espacios naturales como Madre del Agua, y la conservación de elementos históricos como hornos de cal y construcciones tradicionales.
La intención es que esta finca se convierta en un modelo de explotación agrícola respetuoso con el entorno, y en un ejemplo vivo de cómo los usos tradicionales pueden recuperarse y adaptarse al presente. Fuerteventura impulsa la recuperación agrícola de la finca de Ajuy con apoyo del Cabildo y el Ayuntamiento de Pájara.