Cinco asociaciones de jueces y fiscales inician este martes una huelga de tres días. La protesta podría interrumpir numerosos juicios en todo el país, como la reanudación del caso de la Gestión del Agua en Canarias, prevista para hoy. Arranca una huelga de jueces y fiscales que podría paralizar juicios en Canarias.
Rechazo a las reformas del Gobierno
Las asociaciones convocantes rechazan las reformas del Ejecutivo, que modifican el acceso a la carrera judicial y el estatuto del Ministerio Fiscal. Según los convocantes, estas propuestas ponen en peligro la separación de poderes y aumentan el riesgo de politización de la Justicia. También critican que no responden a las necesidades reales del sistema judicial.
El CGPJ considera ilegal el paro
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad que la huelga no tiene base legal. Por eso, decidió que no corresponde fijar servicios mínimos ni reconocer el paro oficialmente. El Ministerio de Justicia pidió este pronunciamiento para aclarar la situación.
Las asociaciones siguen con la huelga
A pesar del criterio del CGPJ, las asociaciones mantienen la convocatoria. Defienden que es una medida necesaria para proteger la independencia judicial y la autonomía del Ministerio Fiscal. Además, aseguran que su protesta es legítima y proporcional.
Garantizar servicios esenciales
La Fiscalía también comunicó que no puede fijar servicios mínimos. Sin embargo, pidió que se garanticen las actuaciones que, de suspenderse, causarían daños directos a los ciudadanos. Arranca una huelga de jueces y fiscales que podría paralizar juicios en Canarias.