El Servicio Canario de la Salud (SCS), a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que todas las islas seguirán bajo un nivel extremo de radiación ultravioleta (UV) hasta el 4 de julio, según los datos actualizados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta situación obliga a extremar precauciones para evitar daños en la salud. Sanidad mantiene la alerta por radiación ultravioleta extrema en todas las islas hasta el 4 de julio.
Las autoridades sanitarias aconsejan evitar por completo la exposición al sol durante estos días, dado que Canarias presenta los valores más altos de radiación UV en España a lo largo del año, lo que incrementa el riesgo de quemaduras solares, daños oculares y, a largo plazo, cáncer de piel.


Desde la Consejería de Sanidad se recalca que la protección solar no debe limitarse a la época estival o a las visitas a la playa, sino mantenerse durante todo el año, independientemente de que el día esté soleado o nublado. Además, se recuerda que la altitud también eleva la intensidad de los rayos UV, por lo que la exposición es aún más peligrosa en zonas altas del archipiélago. Escucha aquí las palabras de Eduardo García Ramos, Técnico de la Dirección General de la Salud Pública:
Entre las recomendaciones para reducir los riesgos asociados a este episodio de radiación extrema, Sanidad destaca el uso diario de cremas con factor de protección alto (SPF 50+), buscar siempre la sombra en las horas centrales del día, utilizar ropa que cubra adecuadamente la piel, sombreros de ala ancha y gafas de sol con filtros homologados. También se hace un llamamiento especial a proteger a menores, mayores y trabajadores que desempeñan su labor al aire libre.
El SCS alerta sobre el efecto acumulativo de la radiación ultravioleta, que puede derivar en enfermedades como melanomas y otros tipos de cáncer de piel años después de la exposición excesiva, sobre todo si se han sufrido quemaduras en la infancia. Asimismo, los expertos recuerdan que algunos medicamentos o cosméticos pueden aumentar la sensibilidad a los rayos UV.
La Consejería emite semanalmente un mapa del nivel de riesgo en cada isla, disponible para consulta pública. Sanidad mantiene la alerta por radiación ultravioleta extrema en todas las islas hasta el 4 de julio.