Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
83 %
6.2kmh
0 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 8 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl Hospital General de Fuerteventura implanta un sistema de monitorización cardíaca para...

    El Hospital General de Fuerteventura implanta un sistema de monitorización cardíaca para pacientes con ictus de origen desconocido

    Publicada el

    El servicio de Neurología del Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha comenzado a utilizar este mes de junio un sistema de monitorización cardíaca de larga duración dirigido a personas que han sufrido un ictus isquémico de origen desconocido, una situación que representa uno de cada cuatro casos. El Hospital General de Fuerteventura implanta un sistema de monitorización cardíaca para pacientes con ictus de origen desconocido

    Este nuevo recurso asistencial, permite registrar electrocardiogramas (ECG) de forma continua y detectar arritmias mientras el paciente mantiene su actividad cotidiana. El dispositivo se presenta en forma de prenda con electrodos textiles integrados y una grabadora, de uso cómodo y sencillo, que posibilita la monitorización durante un máximo de treinta días.

    Hasta la fecha, se han colocado los tres primeros dispositivos, cuyos datos se encuentran en proceso de recogida y análisis. Se prevé que, con su uso periódico, puedan monitorizarse alrededor de 50 pacientes al año.

    La especialista Carla Vera, jefa de sección del servicio de Neurología del centro hospitalario, explica que “este método está indicado principalmente para pacientes que han sufrido un ictus isquémico, ya que en muchos casos la causa subyacente es una arritmia cardíaca, habitualmente una fibrilación auricular, que no se detecta con las técnicas habituales de 24 horas. Por ello, es necesario ampliar el periodo de seguimiento hasta un mes”.

    La fibrilación auricular es la arritmia más común tanto en España como en el resto del mundo. Su detección es clave, ya que multiplica por cinco el riesgo de sufrir un ictus. Una vez identificada, se puede iniciar tratamiento anticoagulante para prevenir nuevos episodios.

    “Conocer el origen del ictus y ajustar el tratamiento es fundamental para evitar recurrencias”, subraya la especialista.

    Incidencia y tecnología aplicada

    Durante 2024, el Hospital General de Fuerteventura registró cerca de 200 ingresos por ictus, de los cuales 150 fueron de tipo isquémico. Aproximadamente un 30 por ciento de estos últimos estaban relacionados con fibrilación auricular no diagnosticada previamente.

    Con el objetivo de mejorar el diagnóstico precoz de esta arritmia y reforzar el seguimiento de pacientes con riesgo cerebrovascular, el hospital ha adquirido dispositivos Holter ECG, cuyo sistema, diseñado con un tejido elástico que se adapta al cuerpo del paciente, permite mantener la actividad física diaria sin cables ni necesidad de supervisión médica continua. Además, ofrece la posibilidad de registrar síntomas complementarios percibidos durante la monitorización, como palpitaciones, sudoración o dolor torácico, lo que amplía las posibilidades de análisis clínico.

    Los datos se transmiten automáticamente al centro, y el sistema genera informes con los resultados, los síntomas referidos y una clasificación de las arritmias detectadas -como fibrilación auricular, taquicardia o bradicardia-, así como tendencias y frecuencia cardíaca máxima.

    Equipo multidisciplinar

    Este avance se enmarca en el trabajo del servicio de Neurología del Hospital General de Fuerteventura, integrado por ocho especialistas y un equipo multidisciplinar de profesionales de Enfermería, auxiliares y personal administrativo, que presta atención tanto en consultas externas como en la unidad de hospitalización.

    El Hospital General de Fuerteventura implanta un sistema de monitorización cardíaca para pacientes con ictus de origen desconocido

    Ultimas Noticias

    El PP de Tuineje denuncia la inacción del grupo de gobierno ante el colapso de la Oficina Técnica

    El Partido Popular (PP) de Tuineje denuncia la absoluta falta de respuesta del grupo...

    Pájara impulsa junto a Costas Canarias nuevos proyectos que mejoren el litoral

     El Ayuntamiento de Pájara ha mantenido una reunión de trabajo con el director general...

    El Cabildo pide que la ley de municipios turísticos reconozca la realidad insular y la presión creciente sobre los recursos

    La proposición de ley de municipios turísticos de Canarias debe reconocer la realidad insular,...

    Los propietarios de La Lajita 2000 reclaman diálogo y coherencia al grupo de gobierno de Pájara

    Los propietarios del suelo del polígono La Lajita 2000 desean manifestar públicamente su profunda...

    Noticias del día

    El PP de Tuineje denuncia la inacción del grupo de gobierno ante el colapso de la Oficina Técnica

    El Partido Popular (PP) de Tuineje denuncia la absoluta falta de respuesta del grupo...

    Pájara impulsa junto a Costas Canarias nuevos proyectos que mejoren el litoral

     El Ayuntamiento de Pájara ha mantenido una reunión de trabajo con el director general...

    El Cabildo pide que la ley de municipios turísticos reconozca la realidad insular y la presión creciente sobre los recursos

    La proposición de ley de municipios turísticos de Canarias debe reconocer la realidad insular,...