Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOLos tractores del Cabildo ayudan a reactivar las gavias y recuperar los...

    Los tractores del Cabildo ayudan a reactivar las gavias y recuperar los paisajes agrícolas de Fuerteventura

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha lanzado este mes un plan de trabajo para recuperar las gavias, unos sistemas tradicionales de cultivo que forman parte del paisaje insular. A través del Servicio de Obras y Maquinaria, los tractores agrícolas colaboran con ayuntamientos y vecinos para acondicionar las tierras. Así, se asegura su aprovechamiento productivo y su valor ambiental. Los tractores del Cabildo ayudan a reactivar las gavias y recuperar los paisajes agrícolas de Fuerteventura.

    Un esfuerzo conjunto para revitalizar el campo

    La presidenta del Cabildo, Lola García, señaló que estas acciones no solo preparan los terrenos para el trabajo agrícola, sino que también preservan una seña de identidad majorera. Las gavias ayudan a evitar la pérdida de nutrientes y tierra fértil durante las lluvias. Además, permiten que el agua se infiltre hacia los acuíferos, lo que contribuye a mantener el equilibrio hídrico de la isla.

    Intervenciones en varios municipios

    El plan previsto para mayo abarca cinco municipios: La Oliva, Puerto del Rosario, Betancuria, Tuineje y Pájara. Según el consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, estas intervenciones tienen un triple beneficio. Primero, mejoran la capacidad agrícola. Segundo, favorecen la recarga de los acuíferos. Y tercero, recuperan los paisajes tradicionales del territorio.

    Acciones concretas sobre el terreno

    En Madre del Agua, Pájara, se reparan los muros de piedra que delimitan las gavias. Además, se limpian las zonas de maleza y se preparan pocetas para el riego de palmeras.

    En Tesjuate y La Asomada, Puerto del Rosario, los vecinos solicitaron apoyo para limpiar y arar las gavias. Mientras tanto, en Lajares, La Oliva, los tractores preparan los campos para la próxima cosecha.

    En el Valle de Santa Inés, Betancuria, se están reparando estructuras y despejando los terrenos. Finalmente, en Tesejerague, Tuineje, las labores se centran en arar y abonar las tierras para mejorar su fertilidad.

    Una apuesta por la sostenibilidad

    Este esfuerzo refleja el compromiso del Cabildo con la sostenibilidad y el mantenimiento de las prácticas agrícolas tradicionales. Gracias a estas labores, se recupera el potencial productivo de los campos. Al mismo tiempo, se asegura la conservación de un patrimonio natural y cultural único en Canarias. Los tractores del Cabildo ayudan a reactivar las gavias y recuperar los paisajes agrícolas de Fuerteventura.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...