Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasNatalia Évora defiende el papel de los cabildos insulares en la planificación...

    Natalia Évora defiende el papel de los cabildos insulares en la planificación energética de Canarias

    Publicada el

    La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto, intervino en el Pleno del Parlamento de Canarias, para pedir al consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias que aproveche las denominadas “zona de aceleración de renovables” para instalar infraestructuras energéticas en las cubiertas de los edificios y en las zonas antropizadas “mientras los cabildos elaboran su planificación”. Natalia Évora defiende el papel de los cabildos insulares en la planificación energética de Canarias

    Para Évora, son las instituciones insulares y locales de calda isla las que, a través de su ordenamiento y de los planes territoriales deben definir cual va a ser la ubicación definitiva en el territorio. “Nuestro objetivo debe sermarcar un modelo energético claro para Canarias”, subrayó.

    “No podemos seguir utilizando instrumentos excepcionales como es el artículo 6 bis del sector eléctrico canariopara la ubicación de infraestructuras y equipamientos energéticos de manera desordenada y sin criterio”, argumentó Évora. En este sentido, la diputada añadió que “no se debe abusar de ese artículo para imponer la zonificación y la categorización de suelo, ya que esa competencia la tienen los Cabildos”.

    Durante la intervención, la diputada mostró su preocupación por la alta dependencia de las islas a los combustibles fósiles, que representa el 90% en algunas islas, según detalló. En este sentido, Évora Soto hizo alusión al apagón sucedido este jueves 28 de abril en la península “que ha puesto en jaque el sistema energético de todo un país”.

    Para Évora, actualmente Canarias cuenta con la oportunidad de articular ocho estrategias sectoriales que aborden áreas prioritarias para la transición energética, incluyendo el autoconsumo, el almacenamiento energético, la movilidad sostenible, la eficiencia y las comunidades energéticas de la manera más consensuada posible. “Para ello, la estrategia de energías renovables de Canarias es clave”, concluyó.

    El camino hacia una transición energética planificada

    La estrategia de energías renovables de Canarias representa una herramienta de gran importancia que debe marcar las líneas estratégicas para la implementación de proyectos renovables y la mejora de infraestructuras, y así contribuir a una mayor autosuficiencia energética en el archipiélago. 

    De este mismo modo, las zonas de aceleración de energías renovables suponen una oportunidad para impulsar la transición energética en las Islas. No obstante, la diputada subrayó que la potestad de determinar donde se ubicarán estas zonas corresponde a las administraciones locales y los cabildos, ya que dependerá de la singularidad de cada isla. Además, Évora destacó que la mayoría de los cabildos se encuentra trabajando en las ordenanzas, y en los planes territoriales de renovables de forma que no sea necesario emplear el artículo 6 bis.

    Natalia Évora defiende el papel de los cabildos insulares en la planificación energética de Canarias

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...