Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
83 %
1.5kmh
40 %
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioFEAGA FUERTEVENTURARegresa FEAGA con más actividades y potenciando las tradiciones y la defensa...

    Regresa FEAGA con más actividades y potenciando las tradiciones y la defensa del territorio

    Publicada el

    La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) regresa ampliado actividades en su programación. Además, haciendo énfasis en la conservación de las tradiciones y el territorio. Así lo manifestó la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, durante la inauguración de la trigésimo séptima edición de la feria. Junto al alcalde de Antigua y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, el consejero del área del ejecutivo autonómico, Narvay Quintero, y el consejero de Política y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda. Regresa FEAGA con más actividades y potenciando las tradiciones y la defensa del territorio

    Asistieron, además, representantes de las entidades colaboradoras Cajamar y Caja Siete. Así como alcaldes, alcaldesas y concejales de los diferentes municipios. También consejeros de la institución insular, senadores, parlamentarios autonómicos. Junto al director general de Ganadería, Andrés Díaz, y la directora insular de la Administración General del Estado, María Jesús de la Cruz.

    La presidenta insular, Lola García, dio la bienvenida a la trigésimo séptima edición de FEAGA, que se celebra del 3 al 6 de abril. “El gran encuentro anual del sector primario, no sólo de Fuerteventura, sino de todo el Archipiélago, y que recupera sus fechas en abril. Tal y como nos demandaba el sector, con el objetivo de aumentar la participación y la coordinación entre las distintas administraciones”.

    Como novedades, añadió García, hemos ampliado el número de actividades a desarrollar, y ponemos el peso en nuestro compromiso por preservar el territorio, algo fundamental para fortalecer el sector primario y nuestro modo de vida”. Este año, además, la programación dedica especial atención a la ganadería de costa, con un acto homenaje coincidiendo con la declaración de las apañadas como BIC inmaterial, dentro de nuestro compromiso por mantener las tradiciones.

    García destacó, además, el apoyo que concede el Cabildo de Fuerteventura al sector primario, con más de 9,4 millones de euros en ayudas, algunas novedosas como las ayudas a la recría, así como la defensa de la pesca artesanal y el sector agrario con el mayor proyecto de regadío de Canarias que ya está en marcha, y pidiendo que se adapten las ayudas del Posei agrícola a la realidad majorera.

    Por su parte, el consejero del sector primario, Matías Peña García, destacó el papel jugado por los ganaderos de costa, vigilantes permanentes de la buena salud y evolución de la cabra majorera, impulsores de casas y familias productoras y galantes del trabajo bien hecho y la calidad de su resultado. El consejero también agradeció la permanente contribución de la empresa de alimentación, Padilla, por su apuesta decidida y compra diaria de los productos del sector primario elaborado en Fuerteventura, que también recibirá un homenaje durante el desarrollo de la feria.

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, destacó que FEAGA es un espacio para visibilizar el esfuerzo de nuestros agricultores y ganaderos y pescadores, una plataforma para fortalecer el excelente sector primario de Fuerteventura, que es un referente en calidad, tradición y sostenibilidad, promover el consumo del producto local, y acercar las actividades agraria y pesquera a la ciudadanía”.  “Por ello un año más desde el Ejecutivo canario apoyamos este evento, en el que también contamos con un stand que acoge talleres para fomentar el conocimiento y poner en valor las producciones de cercanía, promoviendo una conexión directa entre los productos del sector primario y la población”, agregó.

    Tanto Lola García como Matías Peña agradecieron la implicación de los profesionales del campo y el mar majoreros, que son los que hacen posible esta feria, así como el personal del área del sector primario y de la Granja Experimental de Pozo Negro, ayuntamientos, instituciones, entidades de diversa tipología y empresas que participan en FEAGA, así como a todas las consejerías del Cabildo implicadas y Gobierno de Canarias.

    FEAGA 2025

    La presente edición de FEAGA cuenta con una alta participación, entre profesionales, empresas del sector, colectivos y servicios complementarios de toda Canarias:  64 stands en la nave comercial, 19 en la nave institucional, 31 en el área de productores y 62 en el marcado de artesanos. Dispone, además, de 45 ventorrillos y puestos de asociaciones.

    FEAGA regresa con actividades tan consolidadas como como la XXI edición del Concurso Nacional de Quesos de Leche de Cabra-Premios Tabefe. Se mantienen actividades que se recuperaron en la anterior edición, como la tradicional apañada o las carreras de caballo en las que competirán jockeys de las islas, pero también nacionales e internacionales. Otro de los grandes atractivos de la feria son el concurso de ordeño manual o la subasta de sementales.

    El programa de recuperación de los deportes y juegos tradicionales del Cabildo, ‘No Olvides Lo Nuestro’, volverá con casi una decena de actividades. Por primera vez, en el marco de FEAGA se celebrará la Copa Insular de Bola Canaria y una luchada institucional entre C.L. Antigua y C.L. Maxorata.

    Otras novedades de la programación son la exhibición del manejo de yuntas, así como visitas guiadas a los viveros de la Granja Experimental de Pozo Negro, una experiencia única para conocer de cerca el trabajo agrícola que se realiza en dichas instalaciones. Por primera vez, la almazara y el laboratorio de la Granja se abrirán también al público para dar a conocer estos espacios innovadores.

    Consulta todo el programa en: https://feagafuerteventura.com/

    Onda Fuerteventura quiere expresar su agradecimiento a las empresas que hacen posible esta cobertura especial. Su apoyo permite acercar cada detalle de la feria a la audiencia, poniendo en valor el trabajo del sector primario en Fuerteventura.

    Las empresas colaboradoras son:

    • Quesos La Mareta
    • Aluminios La Corte
    • Quesos Tetir
    • Papelería Andrómeda
    • Lunas Lanzarote
    • Parque Infantil Las Maravillas
    • Bodegas Conatvus
    • Áridos Alonso
    • Marcote País Servicios
    • Inmobiliaria Carpe Mundi
    • El Muelle Viejo Lounge Café
    • Cuadras Victoria
    • Maqsogran
    • Valentina Nails
    • Coctelería Móvil
    • Quesos El Gorrión
    • Microrriego SL

    Gracias a su implicación, Feaga 2025 contará con una cobertura informativa de calidad, permitiendo que la feria llegue a todos los rincones de la isla y más allá.

    Regresa FEAGA con más actividades y potenciando las tradiciones y la defensa del territorio

    Ultimas Noticias

    El Cabildo impulsa la creatividad del alumnado majorero con el I Encuentro Insular de Radios Escolares

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la consejería de Educación y Juventud, dirigida...

    Más de 5 millones de pasajeros han pasado por el aeropuerto de Fuerteventura hasta septiembre

    El aeropuerto de Fuerteventura contabiliza durante el mes de septiembre un total de 556.869...

    Choque frontal de dos vehículos en Fuerteventura con cinco heridos, dos de ellos graves

    Cinco personas han resultado heridas, dos de ellas graves, tras una colisión frontal de dos vehículos en...

    Turismo conecta con el mercado norteamericano de alto poder adquisitivo en el European Travel Agent Forum

    Turismo de Canarias participó estos días en el European Travel Agent Forum (ETAF), que...

    Noticias del día

    El Cabildo impulsa la creatividad del alumnado majorero con el I Encuentro Insular de Radios Escolares

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la consejería de Educación y Juventud, dirigida...

    Más de 5 millones de pasajeros han pasado por el aeropuerto de Fuerteventura hasta septiembre

    El aeropuerto de Fuerteventura contabiliza durante el mes de septiembre un total de 556.869...

    Choque frontal de dos vehículos en Fuerteventura con cinco heridos, dos de ellos graves

    Cinco personas han resultado heridas, dos de ellas graves, tras una colisión frontal de dos vehículos en...