El espacio semanal ‘La Diversidad con Javi’ en el ‘Magacín’ de Nuria González desarrolló este viernes un diálogo sobre ‘Accesibilidad en Fuerteventura’ junto a la consejera del área en el Cabildo de Fuerteventura, Carmen Alonso.
El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la elaboración del Plan de Accesibilidad de Fuerteventura, un instrumento estratégico cuyo objetivo es hacer accesible gradualmente los entornos, productos y servicios existentes.
Aunque el plan es de alcance insula desde el Cabildo de Fuerteventura se busca la colaboración e implicación de los seis municipios, así como de colectivos, entidades diversas y de la población en general.
Para ello, se parte de un estudio diagnóstico previo con el fin de determinar qué necesidades existen en infraestructuras, transporte y todo lo que sea competencia del Cabildo, con la idea de tener un documento consensuado con todos los sectores y ayuntamientos, además de ciudadanía.
El Plan de Accesibilidad de Fuerteventura define propuestas en cualquiera de los ámbitos de actuación del Cabildo y de las instituciones públicas, en especial de las administraciones locales. Contará con un enfoque transversal, entre las diferentes áreas para introducir parámetros de accesibilidad universal en sus actuaciones para favorecer la inclusión de las personas en todos los ámbitos.
Como objetivos específicos, destacan la identificación de necesidades y barreras de accesibilidad en la Isla, la propuesta de actuaciones de mejora y para la adecuación de proyectos que se realicen en Fuerteventura. Se actuará en los ámbitos de los edificios y espacios públicos, transporte, comunicación, turismo, la participación ciudadana, la cultura, el deporte y el medio ambiente, así como otras actuaciones transversales. La consejera Carmen Alonso ha indicado que “se priorizarán todas aquellas acciones más urgentes para la Isla con un escenario previsto de diez años”.